Cambio de mando en San Lorenzo: quién asume tras el escándalo de Moretti

Deportes

Tras la licencia del presidente, un empresario ganadero tomará las riendas del club en medio de un clima institucional convulsionado.

La crisis desatada en San Lorenzo tras la difusión de los polémicos videos que comprometen a Marcelo Moretti forzó un inevitable cambio de mando. Luego de que el presidente decidiera tomarse licencia para que la Justicia pudiera investigarlo "con absoluta tranquilidad", será Néstor Navarro, actual vicepresidente primero, quien asuma la conducción del club.

La salida temporaria del mandatario azulgrana fue impulsada tanto por la presión política interna como por las recomendaciones externas, incluida la postura de la AFA, que habría sugerido que se apartara para descomprimir la situación. La licencia, que sería por 90 días, permitirá que la institución atraviese el proceso judicial sin la presencia activa del mandatario apuntado.

image.png

La incertidumbre institucional se combina con la necesidad de mantener el rumbo deportivo y financiero del club. Los socios miran con preocupación el futuro inmediato, mientras la Justicia avanza con la investigación sobre Moretti. El Ciclón deberá, una vez más, sobreponerse a las tormentas internas para seguir adelante.

Quién es Néstor Navarro, actual vicepresidente primero de San Lorenzo

Navarro, empresario del rubro ganadero radicado en Punta del Este, Uruguay, no tiene un extenso recorrido en la vida política del Ciclón. Antes de integrar la lista ganadora en las elecciones de 2023, su participación en el club era prácticamente nula. Sin embargo, fue pieza clave en la estructura de Boedo en Acción, movimiento que llevó a Moretti a la presidencia.

image.png

Desde diciembre de 2024, había asumido una responsabilidad mayor al quedar a cargo del Departamento de Fútbol tras la ruptura entre Moretti y Néstor Ortigoza, conflicto que terminó con una denuncia de violencia de género contra el exfutbolista. Además, fue importante en las gestiones económicas para ordenar las finanzas del club.

Aunque su perfil siempre fue más empresarial que político, ahora deberá enfrentar un desafío de otra envergadura: liderar a San Lorenzo en medio de uno de los mayores escándalos de su historia reciente. Para asumir formalmente, tendrá que regresar de Uruguay, adonde había viajado, y se espera su arribo en las próximas horas.

Otro video polémico de Moretti: admitió pagar viajes a la barra de San Lorenzo

Sin embargo, ahora todo dependerá de lo que determine la Justicia. La situación de Moretti se complicó aún más luego de que se conociera un segundo video en el que admite haber costeado los pasajes de treinta miembros de la barrabrava para viajar a Quito.

Aunque no dio detalles del partido en cuestión, todo apunta al duelo ante Independiente del Valle en abril de 2024. Esta vez, las imágenes revelan que el mandatario del Ciclón reconoció financiar el viaje de la barrabrava al partido internacional. En el material registrado -presuntamente del mismo día en que recibió el dinero- se escucha a Moretti decir: "Ahora tenemos que ir a Quito. El martes salimos".

Embed

Y agrega: "El hotel, vamos al Hilton, un chárter privado de Aerolíneas para 150 personas y a la barrabrava, que le pagamos 30 pasajes por afuera, no queremos que viajen con nosotros. Todo el paquete nos sale 220 mil dólares".

El hecho de que un dirigente de peso como Moretti confirme de manera explícita el financiamiento de la hinchada impactó de lleno en el mundo azulgrana. Si bien el vínculo entre los clubes y las barras no es un secreto en el fútbol argentino, el reconocimiento público genera una dimensión institucional y judicial más grave.

Embed

Dejá tu comentario