El futbolista que jugó en casi todos los continentes y que hoy organiza fiestas
Trotamundos, este exfutbolista decidió dejar de lado una exitosa carrera para adentrarse en el mundo de los eventos. ¿De quién se trata?
s historias de esfuerzo y perseverancia abundan en el fútbol, deporte donde jugadores que comenzaron con poco lograron alcanzar grandes resultados, ya sean colectivos como individuales. Charles Monsalvo es un fiel reflejo de este camino: tras haber jugado en clubes de Argentina, Europa y otros países, nunca perdió de vista sus raíces.
Hoy, además de su trayectoria deportiva, se dedica a la organización de eventos solidarios, con el propósito de brindar oportunidades a quienes menos tienen. También trabaja para que muchos niños colombianos reciban regalos en momentos especiales, llevando alegría y esperanza a su comunidad con un simple gesto.
Charles Monsalvo y su paso por el fútbol
Monsalvo nació el 26 de mayo de 1990 en Santa Marta, Colombia, en un contexto humilde, pero con un objetivo claro: convertirse en futbolista profesional. Su talento se hizo notar desde joven, lo que lo llevó a las divisiones inferiores del Envigado F.C., donde debutó en 2008.
Su carrera pronto tomó un rumbo internacional. En 2010, se trasladó a Argentina para jugar en Rosario Central bajo la dirección de Reinaldo Merlo.
Luego de su paso por el fútbol argentino, el colombiano emigró a México para defender los colores del Club Celaya. No obstante, regresó a Colombia para sumarse a las filas del América de Cali, uno de los clubes más prestigiosos del país.
En 2018, continuó su recorrido en el fútbol peruano con Sport Huancayo, pero una lesión en el tendón de aquiles, junto con otros inconvenientes físicos, afectaron su rendimiento. Tras jugar en Armenia y Catar, decidió poner fin a su etapa como futbolista profesional.
Su vida después del retiro
Luego de su retiro del fútbol, Monsalvo encontró en la música una nueva pasión. Junto a su tío, dio vida a "CM Turbo, el goleador del vacile", un emprendimiento dedicado a la organización de eventos y celebraciones, especialmente durante festividades importantes, como Navidad.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario