El jugador que se hizo millonario en la liga europea, pero quedó en la ruina por sus adicciones
Los problemas extrafutbolísticos le arrebataron no solo sus bienes, sino que también todo el prestigio que construyó durante su carrera. ¿De quién se trata?
El fútbol, uno de los deportes más practicados del mundo, también impone presiones sobre quienes lo practican. La necesidad de ganar puede generar una mochila pesada y difícil de sobrellevar. Por este motivo, muchos jugadores no pueden rendir al máximo, mientras que otros buscan vías de escape fáciles para despejar su cabeza.
Un claro ejemplo de esto es Fabián O'Neill, quien falleció joven debido al alcohol. A pesar de ser considerado uno de los futbolistas más talentosos de Uruguay, su vida fuera de la cancha estuvo marcada por una lucha constante contra sus propios demonios, que poco a poco fueron perjudicándolo en su carrera deportiva y en su vida personal.
Fabián O'Neill y su historia
O'Neill, un talentoso mediocampista uruguayo, comenzó su carrera en Nacional, donde demostró su gran habilidad. Su gran desempeño en el "Bolso" le permitió dar el salto al Viejo Continente, más precisamente al Cagliari de Italia, donde fue apodado "El Mago".
Su éxito en dicho club italiano le abrió las puertas de la Juventus en 2001, pero no logró asentarse como esperaba. Luego, jugó en el Perugia, pero sus constantes lesiones y su adicción al alcohol afectaron su rendimiento y su carrera.
A pesar de su gran talento, O'Neill regresó a Nacional en 2003, aunque sus problemas personales le jugaron una mala pasada, motivo por el cual, con tan solo 29 años y una carrera por delante, decidió retirarse del fútbol profesional.
Lamentablemente, a los 49 años, falleció debido a una cirrosis crónica como consecuencia de su adicción al alcohol. La carrera de este talentoso volante charrúa, llena de promesas y expectativas, estuvo marcada por una lucha interna fuera del campo que, poco a poco, le arrebataron su carrera, sus bienes y su vida.
Temas
Te puede interesar
Lo que se lee ahora
Las Más Leídas
Dejá tu comentario