Gianni Infantino celebró el Mundial de Clubes en Estados Unidos: "Vamos a recibir al mundo"

Deportes

El presidente de la FIFA destacó el impacto global del torneo y rindió homenaje a los equipos de emergencia afectados por los incendios en Pasadena.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, visitó el Estadio Rose Bowl de Pasadena y expresó su entusiasmo por la próxima edición del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, que marcará el debut del torneo en suelo norteamericano.

En una emotiva conferencia, el uno del organismo que regula el futbol mundial resaltó el carácter integrador del certamen, que reunirá a los 32 mejores clubes del planeta entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025.

"Vamos a recibir al mundo en los Estados Unidos", afirmó durante su discurso, donde estuvo acompañado por autoridades locales, como el alcalde de Pasadena, Víctor M. Gordo, y el FIFA Legend Alessandro Del Piero. El dirigente subrayó la importancia histórica del Rose Bowl, un estadio emblemático que ha albergado grandes eventos deportivos a lo largo de sus 102 años de historia, y afirmó que el torneo será una celebración global que inspirará a nuevas generaciones.

gianni infantino mundial de clubes

El Mundial de Clubes contará con la participación de equipos de 20 países, con jugadores de 86 nacionalidades distintas, lo que refuerza el carácter multicultural de la competencia. Infantino destacó que el certamen será un espectáculo sin precedentes, que atraerá a millones de aficionados a los estadios y a miles de millones de espectadores en todo el mundo.

Durante el acto, el mandatario de la FIFA también rindió homenaje a los equipos de emergencia y a las familias afectadas por los incendios forestales que devastaron Pasadena y Altadena en enero. Reconociendo el esfuerzo incansable de los bomberos y otros servicios de emergencia, Infantino anunció que la FIFA entregará 30.000 entradas a los profesionales que trabajaron para salvar vidas y propiedades durante la catástrofe.

"En nombre de la FIFA y de la comunidad futbolística mundial, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a quienes arriesgaron su vida para ayudar a los demás. Queremos que también formen parte de esta celebración deportiva", manifestó el dirigente.

El gesto busca simbolizar el compromiso social de la FIFA con las comunidades afectadas, así como transmitir un mensaje de esperanza y unidad en un momento significativo para el fútbol mundial. El torneo será una oportunidad única para que los aficionados estadounidenses y visitantes internacionales vivan la pasión del fútbol en escenarios icónicos como el Rose Bowl, entre otros estadios seleccionados.

Embed

Dejá tu comentario