Polémica por el supuesto penal en Racing-Boca: qué dijeron exárbitros sobre la decisión de Falcón Pérez

Deportes

El referí del encuentro no cobró una mano de Nardoni adentro del área y su decisión desató las quejas de los jugadores Xeneizes.

La jugada que protagonizó Juan Nardoni, mediocampista de Racing, generó una gran controversia durante el clásico contra Boca, disputado en el Cilindro de Avellaneda. Pasada la media hora del segundo tiempo, con la Academia ganando 1-0, los jugadores del Xeneize reclamaron un penal tras una supuesta mano del volante dentro del área. Sin embargo, el árbitro Yael Falcón Pérez decidió no sancionar la infracción y dejó seguir el juego.

La situación se complicó aún más cuando Germán Delfino, a cargo del VAR, llamó a Falcón Pérez para que revisara la jugada en el monitor. A pesar de este llamado, el árbitro mantuvo su postura y no cobró penal, lo que desató las quejas de los futbolistas xeneizes.

Tras la polémica, TN consultó a varios exárbitros para conocer su opinión sobre la jugada. Héctor Baldassi, Horacio Elizondo y Pablo Lunati fueron los encargados de analizar la decisión de Falcón Pérez y coincidieron en que la no sanción del penal fue correcta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TNTSportsAR/status/1888422866389266829&partner=&hide_thread=false

La opinión de los exárbitros sobre la mano de Juan Nardoni

  • Héctor Baldassi: "No me parece penal, la jugada que se da es para que el árbitro aplique su comprensión y buena lectura del juego. El de Racing, por más que la mano esté en una posición antinatural, no tiene intención de jugar con la mano. La pelota le pega en la mano. Lo que reclama el jugador de Boca para mí es la pequeña sujeción, que no fue nada, pero el jugador siente ese contacto”.

  • Horacio Elizondo: "No es una mano sancionable debido a que la posición de los brazos del jugador de Racing son justificables, ya que los eleva para frenar su carrera. Luego viene el balón aéreo, pega en el hombro y roza su mano. Es una acción circunstancial, fortuita. No es penal".

  • Pablo Lunati: "No es penal. Solo una persona que no tiene fútbol puede ver una intención del jugador de Racing en impactar el balón con la mano".

De esta manera, los tres exárbitros coincidieron en que la decisión de Falcón Pérez de no sancionar la jugada fue acertada. A pesar de las quejas de los jugadores de Boca, la interpretación de los árbitros consultados es que la mano de Nardoni no fue intencional y que la jugada no reunía los requisitos para un penal. La controversia, sin embargo, sigue generando debate entre los hinchas y en los medios deportivos.

Qué dice el reglamento respecto a la mano en el área

La International Football Association Board (IFAB) acordó a partir del 1 de julio de 2021 que la mano involuntaria o accidental que preceda en gol u origine una jugada de peligro ya no se considerará como infracción.

  • Será infracción cuando un jugador toque deliberadamente el balón con la mano o el brazo, por ejemplo, moviendo mano/brazo hacia el balón.
  • Será infracción cuando toque el balón con su mano/brazo, cuando ha agrandado su cuerpo de forma no natural.
  • Se considera que un jugador ha agrandado su cuerpo de forma antinatural cuando la posición de su mano/brazo no es consecuencia o puede justificarse por su movimiento corporal jugador para esa situación específica. Al tener su mano/brazo en dicha posición, el jugador corre el riesgo de que su mano/brazo sea golpeado por el balón y sea sancionado; o anota en la portería del adversario.
  • Embed

Dejá tu comentario