ANSES: los pasos para acceder a las Pensiones No Contributivas en febrero 2025

Economía

El organismo estatal brindó toda la información sobre este importante monto destinado a distintos beneficiarios durante el segundo mes del año.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) analiza los pagos del 2025. Desde el organismo informaron acerca de todos los montos que cobrarán los titulares de la jubilación en febrero. Es el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Se estimó que la inflación de diciembre será 2,7%, y esa cifra determinará el segundo aumento del año para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y para los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Las Pensiones No Contributivas son una herramienta esencial de inclusión social para personas que, por diversas razones, no han podido acceder a un beneficio previsional tradicional. Conocer los requisitos y procedimientos es clave para garantizar su acceso y hacer valer este derecho fundamental.

Los beneficiarios de las PNC

Para acceder a la PNC de ANSES hay que ser parte de los siguientes grupos:

  • Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral: para acompañar a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social
  • Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos: para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos
  • Pensión No Contributiva por Vejez: para aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva
  • Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: para garantizarles un acompañamiento económico y una cobertura de salud.

Los requisitos de las PNC

Los requisitos varían según el tipo de pensión, pero en general incluyen:

  • Ser ciudadano argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal mínima de 10 años en el país.
  • No contar con ingresos ni bienes que permitan la subsistencia.
  • No recibir otra prestación de seguridad social, salvo Asignaciones Universales.
  • En el caso de la Pensión por Invalidez, contar con un certificado médico que acredite la discapacidad.

Los montos de las PNC

Las prestaciones previsionales, con el bono de $70.000 incluido, quedan así: Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasa a ser de $288.469,20, la Pensión No Contributiva por Invalidez y la Pensión por Vejez a $261.160,55, y la Pensión Madre de 7 hijos pasa a ser de $343.086,50.

Cómo acceder a las PNC

El trámite se realiza a través de la ANSES o la Agencia Nacional de Discapacidad, dependiendo del tipo de pensión. Los pasos básicos son:

  • Reunir la documentación necesaria: DNI, certificados médicos (si aplica), partidas de nacimiento y declaración jurada de ingresos.
  • Solicitar un turno: Puede hacerse en la web de ANSES o llamando al 130.
  • Presentar la solicitud: Acudir a la oficina correspondiente con toda la documentación requerida.
  • Seguimiento del trámite: Puede verificarse el estado de la solicitud en la web de ANSES con el número de expediente.

Embed

Temas

Dejá tu comentario