ARCA amplió la cantidad de documentos que los monotributistas podrán emitir desde su celular

Economía

ARCA ya había habilitado la posibilidad de que los monotributistas emitan facturas desde sus celulares. Ahora podrán también emitir comprobantes relacionados con el traslado y entrega de productos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) amplió este martes la cantidad de comprobantes que los monotributistas podrán emitir desde sus celulares. Así quedó plasmado en la Resolución General 5678/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo recaudador, Juan Pazo.

A mediados de noviembre del 2024, el gobierno de Javier Milei introdujo la posibilidad de que los monotributistas pudieran emitir comprobantes desde su celular a través de la herramienta Facturador. Ahora ARCA amplió aquella posibilidad y estableció nuevas disposiciones sobre los regímenes de emisión de comprobantes relacionados con el traslado y entrega de productos.

juan pazo.jpg

El cambio introducido por ARCA permitirá que los remitos, guías o documentos equivalentes, necesarios para respaldar el traslado de productos, puedan ser generados digitalmente. De esta manera los monotributistas podrán prescindir de la impresión física de estos comprobantes, optando por una representación gráfica en formato digital. Esta opción permitirá reducir la carga administrativa, en especial para aquellos que operan de manera informal o en pequeñas operaciones.

La resolución también especifica que, en caso de no optar por la impresión, se requerirá que los comprobantes sean enviados electrónicamente al destinatario y guardados en los archivos del emisor durante un período mínimo de dos años. Además, no será necesario consignar las leyendas de “ORIGINAL” y “DUPLICADO” en dichos documentos si se opta por la modalidad digital.

Además de permitir la emisión digital, se actualizaron los requisitos de tamaño de los remitos impresos, que ahora deberán tener como medidas mínimas de 15 cm por 20 cm, un detalle que no será necesario en los casos de formato digital.

facturador ARCA

No obstante, la obligación de solicitar el Código de Autorización de Impresión (CAI) sigue vigente para todos los comprobantes, ya sean impresos o digitales. Este paso, que forma parte del proceso de validación fiscal, asegura que las transacciones realizadas a través de los comprobantes sean correctamente registradas en el sistema tributario.

ARCA: Cómo funciona el sistema

Para emitir tickets y facturas, los monotributistas que utilicen la plataforma deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal para luego detallar los datos de la operación por la cual emiten el comprobante. La herramienta ofrece la posibilidad de mantener activas las sesiones para realizar operaciones durante ocho horas.

El servicio permite guardar y consultar el historial de los comprobantes para compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico. El Facturador contempla la posibilidad de emitir tickets y notas de crédito tipo C, y visualizar y descargar los comprobantes emitidos anteriormente.

Para descargar el Facturador, no se debe ingresar a las tiendas virtuales de aplicaciones, como PlayStore, sino que se debe acceder a través de Google Chorme o de Safari, en el caso de quienes tienen sistema iOS. Los usuarios deben ingresar a la web oficial de AFIP, buscar la opción correspondiente, hacer click en “instalar” y descargar. En Iphone, es recomendable seleccionar la opción “compartir” y luego indicar “agregar a inicio” para poder encontrar el acceso directo en la pantalla principal.

Resolución General 5678/2025:

aviso_324239.pdf
Embed

Dejá tu comentario