Cómo conviene comprar dólares luego de las nuevas modificaciones

Economía

A tan solo una semana de la liberación del cepo cambiario, los dólares bursátiles caen en picada. ¿Al final las medidas resultaron?

El dólar oficial sigue con su tendencia a la baja una semana después de la eliminación del cepo cambiario. Desde este lunes 21 de abril, los dólares bursátiles sufieron una caída significativa, reduciendo la brecha con el dólar oficial, que se encuentra en $1.114, cerca del límite inferior de la banda de flotación, tal como anticipó el Gobierno de Javier Milei.

Cómo se puede comprar dólar por homebanking

La apertura del mercado cambiario permitió que las personas físicas puedan adquirir dólares sin el límite mensual de 200 dólares que se aplicaba anteriormente. Esta medida fue oficializada con la Resolución General 5672/2025 de ARCA, habilitando la compra de divisas, incluidos los cheques de viajero, por parte de residentes en Argentina, para atesoramiento o sin un destino específico, según las normativas vigentes del mercado de cambios.

Las restricciones previas que limitaban el acceso al dólar oficial, como las que afectaban a quienes recibieron asistencia estatal, beneficiarios de subsidios o empleados públicos, también han sido eliminadas.

Los bancos permiten comprar dólares a través de sus plataformas online, con un proceso sencillo. El paso a paso es el siguiente:

  • Ingresar al home banking del banco correspondiente.
  • Verificar que se dispone de fondos suficientes en pesos para realizar la operación.
  • Seleccionar la opción "Operaciones" o "Compra/Venta de moneda extranjera" en el menú principal.
  • Ingresar el monto deseado en pesos; el sistema mostrará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
  • Confirmar la operación después de revisar los términos y condiciones.
luis caputo anuncios.jpg

Es importante tener en cuenta que cada banco puede establecer horarios específicos para este tipo de transacciones.

Nueva política cambiaria: qué es la banda de flotación

Con la liberación del cepo cambiario, el Banco Central puso en marcha un nuevo sistema de flotación administrada con una banda cambiaria que establece un rango para el valor del dólar, ubicado entre los 1.000 y 1.400 pesos.

De acuerdo a lo señalado por el ministro de Economía, Luis Caputo, este mecanismo busca ordenar las expectativas del mercado y aportar previsibilidad a las variables nominales. Dentro de este esquema, el BCRA tiene la posibilidad de intervenir: si el tipo de cambio se aproxima al límite superior, puede vender reservas para frenar la suba; y si se acerca al mínimo, puede comprar dólares para sostener el piso y colocar pesos en circulación.

Dejá tu comentario