Javier Milei busca el respaldo del Banco Mundial para fortalecer la economía

Economía

El Presidente se reunió con Ajay Banga en Casa Rosada, quien prometió un apoyo financiero significativo en los próximos años.

El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro este miércoles en Casa Rosada con Ajay Banga, titular del Banco Mundial, en busca de respaldo financiero para consolidar las reformas económicas que impulsa su gestión. El mandatario estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Durante la reunión, se analizaron los avances logrados desde el inicio de su mandato y las posibilidades de obtener un apoyo económico adicional al acuerdo ya firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ajay Banga elogió el enfoque reformista del gobierno argentino y destacó la “audaz transformación que está liderando Milei” en el país.

Sin dar precisiones sobre montos o modalidades, aseguró que el Banco Mundial está trabajando junto al equipo económico argentino para estructurar un paquete de apoyo que reúna los recursos del Grupo Banco Mundial, compuesto por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA).

banco mundial milei.jpg

Según Banga, el respaldo del organismo se enfocará en atraer inversiones privadas y generar empleo, apoyando las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno. Además, enfatizó que la colaboración incluye una estrecha coordinación con el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para garantizar la eficacia y coherencia del plan de apoyo.

Este paquete financiero podría concretarse en los próximos tres años, según adelantó el titular del organismo, y apunta a fortalecer la economía argentina tras las medidas adoptadas en los primeros meses de gestión de Milei, las cuales, según el presidente, ya muestran señales positivas como la estabilización de la economía y una reducción en los índices de inflación.

El mandatario argentino también hizo referencia a un posible encuentro con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su próxima visita a ese país, en el cual podrían abordar temas estratégicos para consolidar relaciones bilaterales y buscar nuevos apoyos internacionales.

Embed

Dejá tu comentario