"Llámame Francisco", la imperdible miniserie que cuenta la vida del Papa

Espectáculos

Tras la muerte de Jorge Bergoglio, la producción disponible en Netflix recobra fuerza como retrato íntimo del fallecido sumo pontífice.

Con el reciente fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, más conocido mundialmente como el papa Francisco, vuelve a escena una producción que gana una dimensión especial: Llámenme Francisco, la miniserie que reconstruye los pasos del jesuita argentino desde sus primeros años hasta su llegada al Vaticano como el primer pontífice latinoamericano.

Estrenada en diciembre de 2016 y bajo la dirección del cineasta italiano Daniele Luchetti, esta obra de solo cuatro capítulos —disponible en Netflix— ofrece un recorrido profundo y emotivo por la vida de Bergoglio. Desde su juventud en el barrio porteño de Flores, pasando por su complejo rol durante la dictadura militar en nuestro país, hasta el cónclave de 2013 que lo convirtió en el líder de la Iglesia Católica, la serie traza un perfil íntimo y político del hombre que llegó a convertirse en papa.

Con una cuidada combinación de contexto histórico y momentos personales, el relato se aleja del tono hagiográfico y apuesta por mostrar a Francisco como una figura atravesada por sus convicciones, dilemas y decisiones trascendentales.

El elenco que da vida a esta historia está encabezado por Rodrigo de la Serna, quien interpreta a Bergoglio en su juventud, y Sergio Hernández, que encarna al cardenal ya adulto. Completan el reparto Mercedes Morán (Esther Ballestrino), Muriel Santa Ana (Alicia Oliveira), Àlex Brendemühl (Franz Jalics), Maximilian Dirr (Giovane Prete), Andrés Gil (Padre Pedro), Marco Di Tieri (Quique) y Nello De Piero Teti (Estévez).

Embed - Llámame Francisco, un original de Netflix

Embed

Dejá tu comentario