Día Internacional de la Empanada: variedad para elegir entre clásicas, novedosas y exóticas

Lifestyle

Cada 8 de abril, los amantes de la cocina tradicional y los sabores caseros celebran el Día Internacional de la Empanada, un homenaje global a esta deliciosa preparación que traspasa fronteras y se reinventa en cada cultura.

Este martes 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada. Desde las clásicas empanadas argentinas hasta las empanadillas españolas, pasando por las empanadas chilenas, colombianas y filipinas, este día destaca la diversidad gastronómica de un mismo concepto: masa rellena de sabor.

El origen exacto de esta celebración no está claro, pero su objetivo es reconocer el valor cultural y social de la empanada como símbolo de identidad y encuentro. En muchas ciudades, se organizan ferias, concursos y promociones especiales, convirtiendo esta jornada en una excusa perfecta para compartir y degustar.

Porque si algo une al mundo, es una empanada bien hecha.

Dónde comer las mejores empanada

PIZZA CERO

Pizza Cero (7).JPG

En Pizza Cero, la tradición y la creatividad se fusionan para brindar una propuesta gastronómica variada y de calidad. Entre sus opciones más tentadoras, las empanadas con masa casera se destacan por su sabor y variedad de rellenos: desde bondiola desmechada y lomo cortado a cuchillo hasta alternativas vegetarianas como roquefort, apio y nuez. También ofrecen versiones clásicas, como jamón y mozzarella o mozzarella con cebolla, ideales para quienes prefieren los sabores tradicionales. Para realzar la experiencia, se pueden acompañar con una cerveza tirada bien fría, un vino de su cuidada selección o un cóctel de autor, como el Gin Germain, una combinación de gin infusionado en yerba mate, jugo de naranja, licor Saint Germain y hojas de menta fresca. Con cuatro décadas de historia, este icónico restaurante de Recoleta no sólo es reconocido por su pizza a la piedra, sino también por su variada carta que abarca lo mejor de la cocina italiana, española y argentina.

Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.

Instagram: @pizzacero

HIERRO

Hierro - Salón Palermo.jpg

En Hierro, la empanada de cordero es una de las entradas recomendadas para iniciar el almuerzo o la cena de la mejor manera. Esta entrada, disponible en sus locales de Palermo, Nordelta y Málaga (España), cautiva a los comensales por su cuidada preparación: incluye tomates asados, cebolla de verdeo y vino blanco, que cocinan con la carne a fuego bajo entre 3 y 4 horas, se sirve con mojo de mango y está hecha con masa de tapas 100% caseras que fríen en aceite hasta alcanzar un exterior crujiente. Sugieren acompañar esta propuesta con el mocktail receta 1, que lleva refresco de lima-limón con menta, canela y limón. Otra de las variantes que ofrece esta Casa de Fuegos es con el clásico relleno de carne, que sale con mojo de tomate, y de humita con mojo alimonado verde.

Dirección: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.

Instagram: @hierronordelta; @hierro.palermo

VIEJO PATRÓN

Viejo Patrón - Empanada.jpg

Las empanadas de Viejo Patrón son la antesala ideal para vivir una experiencia gastronómica 100% argentina. La parrilla de Liniers dirigida por el sommelier de carnes profesional Julio Gagliano, exhibe en su sección de entradas dos originales propuestas que invitan a degustar ingredientes de primera calidad. Por un lado, la empanada rellena con morcilla, nueces picadas, queso roquefort y peras, que le aportan un perfil dulce al plato, y por el otro, la de paleta de cordero braseado salteado con cebollas caramelizadas. Ambas opciones se fríen en aceite, para lograr un dorado parejo en su exterior y un centro jugoso que sorprende a los comensales desde el primer bocado. También cuentan con otras variedades de sabores, de carne cortada a cuchillo que sale con salsa yasgua y un gajo de limón, y de humita con queso mozzarella. Cada una de estas recetas se puede acompañar con una copa de vino, que puede ser tinto, rosado o blanco, según la preferencia del cliente.

Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.

Instagram: @viejopatronrestogrill

BABA

BABA BAR- Empanadas.jpg

BABA, la cervecería conocida por su enfoque innovador, ha dado un paso adelante al inaugurar BABA House, un espacio que fusiona gastronomía y pasión por la cerveza. Este nuevo bar no sólo brinda una amplia variedad de estilos cerveceros en sus 16 canillas, sino que también busca crear una experiencia única al combinar comida, ambiente relajado y bebidas artesanales. En el marco de esta propuesta, el martes 8 de abril, a partir de las 17 h, celebrarán el Día Internacional de la Empanada con una promoción especial, que incluye una cerveza a elección o un gin tonic artesanal, acompañados de dos empanadas, a elegir entre las de bondiola braseada en cerveza Laberinto Red Ale; mix de quesos (provolone, gruyere y muzzarella) con cebolla caramelizada; carne criolla con verdeo y aceitunas, o de queso roquefort y nueces, por $10 000.

Dirección: Av. del Libertador 2629, Olivos.

Instagram: @babacerveza

NININA

NININA empanada 2.jpg

Ninina, reconocido por sus recetas heredadas y su destacado café de especialidad, ofrece preparaciones para cualquier momento del día. En su menú sobresalen las empanadas horneadas y con una masa elaborada artesanalmente a partir de harina orgánica, agua, manteca, huevo de campo y sal marina. Se pueden solicitar en dos sabores: la caprese, con un relleno fresco de mozzarella, tomate perita, albahaca, aceitunas negras y un toque de aceite de oliva extra virgen; o la clásica empanada de carne cortada a cuchillo con cebolla colorada, cebolla de verdeo, morrón rojo y aceitunas verdes. Están disponibles por unidad y se pueden disfrutar en cualquiera de las sucursales de Ninina, ya sea para consumir en el momento o para llevar. Además, existe la opción de adquirirlas congeladas a través de su tienda online: www.ninina.com

Direcciones: Gorriti 4738, Palermo; Holmberg 2464, Villa Urquiza; Av. Luis María Campos 901, El Solar Shopping, Belgrano.

Instagram: @ninina.arg

BARRA CHALACA

Barra Chalaca - Empanadas chalacas 3.jpg

Barra Chalaca es una barra cebichera creada por Gastón Acurio, que se inspira en las cantinas del Puerto de Callao, en Perú. La propuesta sorprende con cebiches, causas, arroces, tiraditos y otras preparaciones a base de pescados y mariscos, en porciones abundantes y a precios accesibles. La carta también luce preparaciones originales y con impronta de otras gastronomías. Este es el caso de las empanadas chalacas, que llevan un relleno de queso gouda y parmesano y picante de langostinos (elaborado con ají y pan remojado en leche, cocido a fuego lento) en masa criolla. Se sirven fritas y la porción incluye dos unidades acompañadas con gajos de limón. Se pueden disfrutar con un Curatodo (bebida de la casa con hierbaluisa, manzanilla y ananá) o con un Matatena (versión con pisco o gin del Curatodo).

Dirección: Arévalo 1392, Palermo.

Instagram: @barrachalacaarg

CROSTA PIZZA

Crosta Pizza - empanadas variedad.jpg

Crosta Pizza es una pizzería del creciente polo gastronómico de Villa Adelina, que se distingue por sus pizzas estilo napoletano y por otras elaboraciones de calidad. Además de las pizzas que llevan los nombres de calles de la zona, la carta presenta variedad de empanadas —clásicas y gourmet— para todos los gustos. La de cordero confitado con hierbas (que se cocina por varias horas y se destaca por la terneza) y la de pollo con crema de puerro son los sabores más pedidos. Cuenta con cinco variedades más, todas elaboradas con ingredientes de calidad y con un estricto proceso inspirado en viejas recetas: jamón y queso; cebolla, mozzarella y panceta; calabaza y queso; atún y queso, y carne cortada a cuchillo. Se pueden disfrutar con cerveza y cócteles clásicos, como Gin Tonic.

Dirección: Av. Lamadrid 1710, Villa Adelina.

Instagram: @crostaapizza

DESARMADERO

Desarmadero Empanada - .jpg

En el polo foodie de Palermo, Desarmadero Bar y Desarmadero Session se destacan como dos referentes del mundo cervecero. Con más de 40 canillas que ofrecen una amplia gama de estilos, desde los clásicos hasta los más innovadores, estos bares son un verdadero homenaje a la producción local de cerveza artesanal. Además de su propuesta cervecera, su oferta gastronómica de impronta casera tienta con sus empanadas, disponibles tanto fritas como horneadas. Se preparan con masa suave y originales rellenos, como el de osobuco al Malbec, de pollo al curry y de hongos con queso. Para quienes prefieren las empanadas fritas, tienen alternativas como la de matambre a la pizza y la de ojo de bife.

Direcciones: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.

Instagram: @desarmaderobar / @desarmadero_session

GROWLERS

Growlers - empanadas1.jpg

El reconocido bar de cervezas artesanales Growlers, que cuenta con siete sucursales en la ciudad, recientemente renovó su carta incorporando un apartado especial dedicado a empanadas artesanales, con rellenos como carne cortada a cuchillo y cuatro quesos (mozzarella, queso azul, fresco, reggianito y orégano), además de opciones fritas como pollo o jamón y queso, disponibles también por docena. En su sucursal de Palermo, Growlers también tiene atractivos combos grupales, como una pizza acompañada de una jarra de litro de bebida por $25 000 para dos personas; una pizza, seis empanadas y bebida por $38 000 para tres personas, o una milanesa napolitana gigante con papas fritas y una jarra de litro de bebida por $48 000.

Dirección: Gurruchaga 1450, Palermo; Olleros 3750, Chacarita; Amenábar 3201, Núñez; Cuba 2202, Belgrano; Doblas 857, Caballito; Av. Santa Fe 1430, Recoleta, y Tte. Gral. Juan Domingo Perón 489, Microcentro.

Instagram: @growlerscc

MALCRIADO

Malcriado - TOM.jpg

Con sedes en Parque Leloir y Tortuguitas, Malcriado se ha consolidado como un distinguido restaurante y wine bar que combina una experiencia enológica variada con una propuesta gastronómica que tienta. Además, este lugar no sólo resalta por sus exclusivos cortes de carne de pastura sino también por sus empanadas, preparadas con una masa clásica y con rellenos como la de vegetales asados (cebolla, choclo desgranado, zanahoria, berenjena, zucchini, morrón verde y rojo y calabaza); de choclo ahumado; provoleta y cebolla "La Malcriada" (cebolla blanca y morada, provoleta, mozzarella, queso sardo, verdeo, ají molido y pimentón); caprese (mozzarella, tomates cherry, ajo y pesto italiano); de bondiola al disco (bondiola, cebolla, ajo, puerro, verdeo, cerveza negra, salsa de soja, mostaza y caldo de verdura); carne cortada a cuchillo; de langostinos (langostinos, mozzarella, verdeo, ajo, pimentón, puerro y caldo de verduras) y de pollo (pechuga de pollo, cebolla, verdeo, vino blanco, queso crema, ají molido y caldo de verduras).

Direcciones: Martín Fierro 3290, Parque Leloir; Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.

Instagram: @malcriado_fuegosyvinos

MADRE ROJAS

Madre Rojas 4.jpg

Ubicado en Villa Crespo, el restaurante Madre Rojas parte del concepto terroir para relatar la gastronomía nacional, a través de la carne y el vino. Sorprende su selección de cortes de autor, de productores locales, y su notable variedad de etiquetas de bodegas de todo el país. El wagyu, uno de sus cortes destacados, es una carne de origen japonés de características particulares, que en este caso proviene de las fincas de la familia de Juan Ignacio Barcos, el chef, sommelier y ganadero que comanda este proyecto. Para picar antes de los principales, la empanada de wagyu es un recomendado, una preparación muy sabrosa y jugosa, una propiedad que le asigna la grasa que posee este corte y en la cual se fríe cada pieza. Para beber y acompañarlas nada mejor que sus tintos ligeros, de medio cuerpo a intensos, blancos y naranjos, entre otras opciones de la casa.

Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.

Instagram: @madrerojas

Temas

Dejá tu comentario