El bodegón de Buenos Aires que hace comida casera, abundante y económica
Este bodegón ofrece un menú variado con generosas porciones para compartir. Fútbol y comida, algo perfecto para vos.
El bodegón que hace comida casera y abundante, que está en Buenos Aires y es barato
Uno de los mejores bodegonesque se destaca por sus generosas porciones, algunas de las más abundantes que se pueden encontrar en la Ciudad de Buenos Aires en este tipo de establecimientos. Este detalle no pasa desapercibido, y muchos comensales lo mencionan en sus reseñas en redes sociales, resaltando la experiencia única que ofrece.
Los Orientales, con más de 30 años de trayectoria, se ha convertido en un verdadero ícono gastronómico en la ciudad. Es el lugar perfecto para quienes buscan disfrutar de comida casera, sabrosa y de alta calidad, todo a precios accesibles.
Las especialidades de "Los Orientales"
El menú de Los Orientales es un verdadero homenaje a la cocina casera, con una amplia selección de platos que cubren todos los gustos. Entre sus opciones más destacadas se encuentran:
- Milanesa con jamón crudo, parmesano y rúcula
- Milanesa napolitana con queso, jamón, morrón y huevo
- Chivito uruguayo canadiense
- Mozzarellas fritas con salsa de tomate
- Tortilla española con chorizo colorado
- Bife de chorizo con champiñones y verdeo
- Pastel de papa
- Pizzas variadas
- Budín de pan
- Tiramisú casero
- Postre con crema y dulce de leche
Dónde queda "Los Orientales"
Ubicado en Avenida Rivadavia 3981, en pleno centro de Almagro, el bodegón Los Orientales es un lugar que ha conquistado a los comensales por más de 33 años con su oferta de platos caseros y sabrosos. Este restaurante de precios accesibles abre sus puertas todos los días, excepto los domingos.
Si estás planeando visitarlo, se recomienda llegar antes de las 21 horas, ya que después de ese horario suele llenarse rápidamente.
Cómo llegar a "Los Orientales"
Los visitantes pueden tomar la línea A del subte y bajarse en la estación Castro Barros, a pocos metros del restaurante, o la línea B y descender en Medrano, caminando luego unas cinco cuadras. También hay varias líneas de colectivo cercanas, como la 26, 132, 5, 160 y 128. Quienes viajen en tren Sarmiento pueden bajarse en Once o Primera Junta y continuar en subte o caminando.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario