Harvard reveló por qué consumir leche puede ser nocivo para los adultos

Lifestyle

Consumir esta bebida de manera periódica puede perjudicar la dieta diaria. Conocé los detalles en la nota.

Consumir leche durante el crecimiento es fundamental para el desarrollo óseo y muscular, ya que es una excelente fuente de calcio y proteínas. Estos nutrientes son esenciales para fortalecer los huesos y los dientes, favoreciendo un correcto crecimiento y una dieta equilibrada. Además, la leche proporciona vitaminas como la D y minerales que contribuyen al bienestar general del cuerpo, ayudando a mantener una salud óptima durante la infancia y la adolescencia.

Sin embargo, un estudio obtuvo como resultado que consumir leche de manera frecuente en etapa adulta puede ser contraproducente para el cuerpo humano, ya que puede generar ciertos problemas severos de salud. A continuación , todos los detalles.

Las razones por las que no es recomendable consumir leche

Durante años, se promovió el consumo diario de leche como esencial para la salud, pero un estudio reciente de la Universidad de Harvard, dirigido por los doctores David Ludwig y Walter Willett, cuestiona esta práctica en adultos.

  • Fracturas óseas en adultos: A pesar de su alto contenido en calcio, consumir grandes cantidades de leche no parece fortalecer los huesos en adultos. Curiosamente, en países con un alto consumo de lácteos, las fracturas de cadera son más comunes.
  • Posibles vínculos con el cáncer: El consumo habitual de leche podría estar vinculado a un aumento en el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
  • Alternativas al calcio: Existen fuentes de calcio más saludables, como las verduras de hoja verde y las almendras, que no presentan los efectos negativos asociados al consumo de lácteos.

Sin embargo, se pueden encontrar algunas alternativas al consumo de lácteos para obtener calcio. Los frutos secos como las almendras, legumbres como las lentejas y garbanzos, vegetales de hoja verde como la espinaca y acelga, pescados como las sardinas y leches vegetales como la de soja y almendras.

Temas

Dejá tu comentario