La cantidad exacta de proteínas necesarias para el cuerpo, según Harvard

Lifestyle

La investigación de la universidad estadounidense demuestra secretos de alimentaciónpara la vida de los seres humanos.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó que es esencial conocer la cantidad exacta de proteínas que necesita nuestro cuerpo para evitar el consumo excesivo.

La investigación científica revela que, además de la cantidad, la calidad de las fuentes de proteínas es fundamental para la salud, por lo que, conocer cuáles son esos alimentos a sumar a tu dieta diaria es vital.

Cuál es la cantidad exacta de proteínas que tenés que consumir, según Harvard

La proteína es fundamental para nuestro organismo, pero es posible que estemos ingiriendo más de lo necesario. Según la Academia Nacional de Medicina, un adulto requiere un mínimo de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

Esto significa que una persona de 70 kg necesitaría aproximadamente 56 gramos diarios. Sin embargo, en países desarrollados, el consumo de proteínas suele superar estas recomendaciones.

El portal Saber Vivir reveló que la abundancia de alimentos ricos en proteínas, tanto de origen animal como vegetal, contribuye a este exceso. Es importante destacar que:

  • El rango aceptable de proteínas en la dieta diaria oscila entre el 10% y el 35% de la ingesta calórica total.
  • Curiosamente, la investigación no encontró una relación directa entre este porcentaje y la mortalidad general o por causas específicas.

La clave radica también en la calidad y el origen de las proteínas que consumimos. El estudio sugiere que debemos prestar atención tanto a la cantidad como a la fuente de este macronutriente, considerando su impacto en nuestra salud y en el medio ambiente.

Qué alimentos son grandes fuentes de proteínas

El estudio destaca que la calidad de las proteínas es más importante que la cantidad. Al consumir alimentos ricos en proteínas, también ingerimos otros nutrientes que pueden influir significativamente en nuestra salud.

A continuación te presentamos algunas opciones y sus beneficios:

  • Carnes rojas: un bife de lomo de cerdo aporta unos 33 gramos de proteína, pero también 5 gramos de grasas saturadas.
  • Pescados: un filete de salmón rosado ofrece alrededor de 30 gramos de proteína, con solo 1 gramo de grasa saturada y es rico en ácidos grasos omega-3.
  • Legumbres: una taza de lentejas proporciona 18 gramos de proteína y 15 gramos de fibra, con mínimas cantidades de grasas saturadas y sodio.
  • Huevos: son una fuente completa de proteínas de origen animal.
  • Soja y derivados: Aportan proteínas completas de origen vegetal.

Temas

Dejá tu comentario