Alarma en Estados Unidos por el pez cabeza de serpiente

Mundo

Se trata de una especie conocida como pez cabeza de serpiente del norte. Aseguran que están desplazando a especies nativas y amenazando la biodiversidad local.

Estados Unidos enfrenta una creciente preocupación ambiental por la expansión del Channa argu s, conocido como pez cabeza de serpiente del norte, una especie invasora que amenaza los ecosistemas acuáticos del país. Su presencia ya se considera un riesgo significativo para la fauna, tanto por sus hábitos depredadores como por su notable capacidad de supervivencia en ambientes donde otros peces no logran subsistir.

Este pez, originario de Asia, posee características sorprendentes: puede respirar aire atmosférico y caminar sobre tierra firme durante varios días. El Channa argus es capaz de sobrevivir en aguas turbias, poco oxigenadas como también fuera del agua por períodos prolongados, gracias a su sistema respiratorio adaptado. Esta resistencia le otorga una ventaja frente a otras especies y lo convierte en un invasor difícil de erradicar.

El Departamento de Conservación de Misuri emitió una alerta el pasado 7 de abril, advirtiendo que se trata de un “depredador agresivo” capaz de afectar gravemente a las especies autóctonas. “Esto podría convertirlos en una amenaza para la pesca comercial y recreativa”, agrega el comunicado.

El cabeza de serpiente devora peces pequeños, crustáceos y otros organismos acuáticos, lo que altera el equilibrio natural y pone en riesgo la pesca comercial y recreativa.

Su capacidad de reproducción es también alarmante: una sola hembra puede poner hasta 50.000 huevos, que eclosionan en apenas uno o dos días. Además, tanto el macho como la hembra protegen ferozmente a las crías.

El primer avistamiento de este pez en Estados Unidos ocurrió en 2002 en Maryland, pero desde entonces se ha expandido rápidamente a estados como Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Arkansas y Misuri, donde fue detectado por primera vez en 2019.

Estiman que su propagación se vio facilitada por la venta ilegal de ejemplares vivos y su liberación accidental o deliberada.

Ante esta situación, las autoridades estadounidenses recomiendan que los pescadores que capturen a un ejemplar del pez deben matarlo inmediatamente, utilizando métodos como decapitación, destripación o colocarlo en una bolsa plástica sellada, según informó Smithsonian Magazine.

Aunque su transporte entre los estados y venta están prohibidos, se permite su consumo doméstico. De hecho, el Departamento de Recursos Naturales de Maryland alienta su ingesta y describe su carne como “suave, escamosa y abundante”.

Una de las principales complicaciones de identificación es su parecido con especies nativas, como el bowfin. Para distinguirlos, se debe observar la aleta anal, que en el invasor es mucho más larga y no tiene una mancha oscura en la cola como el bowfin.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos instó a la población a fotografiar y reportar cualquier avistamiento, indicando el lugar exacto del hallazgo. Si bien la erradicación total es difícil, “con la ayuda del público, podemos seguir controlando las poblaciones de cabeza de serpiente del norte allí donde existen, lo cual debería ayudar a minimizar futuros impactos negativos”, concluyó el organismo.

Embed

Dejá tu comentario