Apagón eléctrico en España: Pedro Sánchez exigirá responsabilidades
El presidente negó que el apagón fuera por falta de potencia nuclear, pidió un informe independiente a Bruselas y anunció una comisión de investigación.
El presidente de España, Pedro Sánchez, negó que el apagón se produjera por falta de potencia nuclear e insistió en que "no debemos descartar ninguna hipótesis" y ha hecho hincapié en que "lo importante es tener un análisis fidedigno".
“España está superando lo peor” del apagón registrado el lunes. En su tercera comparecencia de esta crisis, el mandatario anunció que el Gobierno investigará lo sucedido, exigirá responsabilidades a los operadores privados y tomará medidas para que no se repita “jamás”. Ha negado que el corte se debiera a falta de potencia de las nucleares. “Si hubiésemos tenido mayor dependencia nuclear, la recuperación no habría sido tan rápida como la que estamos viviendo”, dijo Sánchez.
Además, el jefe del Ejecutivo manifestó que ha pedido un informe independiente a Bruselas para esclarecer lo que ha ocurrido.
Sánchez defendió que el sistema eléctrico reaccionó "con agilidad" tras el apagón sufrido a mediodía de este lunes en toda España, poniendo en valor la "eficacia" con la que han trabajado los actores públicos y privados, así como la "coordinación excelente" entre administraciones públicas.
"Gracias a ello, estamos recuperando la normalidad en el conjunto del territorio del país", aseguró el mandatario español.
Previamente, la empresa Red Eléctrica descartó que el apagón se debiese a un ciberataque, un error humano o por algún fenómeno meteorológico o atmosférico extraño. Apunta a dos episodios de “desconexión de generación”, muy posiblemente de la generación de energía solar. El suministro eléctrico está recuperado casi en su totalidad, aunque persisten problemas en el transporte ferroviario. Hay bastante desconcierto en las estaciones, con muchas personas que intentan coger un tren después de pasar la noche en ellas. Se han ido recuperando las conexiones de alta velocidad y larga distancia y en las grandes ciudades los metros y cercanías intentan volver a la normalidad. Al recuperar la electricidad, algunas comunidades han pedido que se desactive el nivel 3 de alerta, que da el control al Gobierno central.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario