Así liberó Hamas al rehén argentino Iair Horn en Gaza

Mundo

Fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz junto a su hermano Eitan, quien aún está en cautiverio.

El grupo Hamás realizó una nueva entrega de rehenes israelíes como parte del alto el fuego acordado con Israel. Entre ellos, liberó a un argentino llamado Iair Horn.

Embed

Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.

Iair Horn, fue puesto en manos de a Cruz Roja Internacional a las 5:12 horas de la Argentina, tras haber pasado casi 500 días en cautiverio.

Un mensaje publicado en la cuenta oficial de Israel en X dice que Horn y su hermano Eitan fueron "violentamente secuestrados" el 7 de octubre y mantenidos en cautiverio bajo "condiciones inimaginables durante 500 días".

Resta la liberación de Eitan, sobre el cual afirmaron: "No nos detendremos ni descansaremos hasta que Eitan y todos los últimos rehenes regresen a casa".

"Los tres rehenes liberados están siendo acompañados su regreso a territorio israelí, donde tendrán una primera evaluación médica", apuntaron las Fuerzas. Agregaron que "las FDI saludan y abrazan a los rehenes en su camino de regreso a casa, al Estado de Israel".

Quién es Iair Horn

Hincha de Atlanta, al igual que su hermano, cursó sus estudios en la escuela pública Francisco Desiderio Herrera, luego en el secundario Scholem Aleijem de Villa Crespo y posteriormente se formó en producción de radio en ETER.

A los 22 años emigró de la Argentina hacia Israel, en octubre de 2000, escapando de la crisis que atravesaba el país. Su hermano, seguiría sus pasos poco tiempo después.

“Vivía en el kibutz hace muchos años porque era un estilo de vida que le gustaba; el campo, la soledad, la tranquilidad de vivir en una comunidad agrícola. Él era el encargado de un pub, pasaba música y organizaba las fiestas, muy con su personalidad”, contó un amigo al portal Infobae.

En julio pasado, Ruthy Chmiel Strum, la madre de los hermanos, expresaba que sentía que sus hijos, Eitan y Iair estaban vivos. “Estoy segurísima”, afirmó en la entrevista publicada por el canal ¿Dónde están?, que visibiliza las historias de los 120 rehenes que siguen secuestrados en Gaza.

Embed

Dejá tu comentario