Donald Trump trató de "incompetente" a Volodymyr Zelensky, quien siempre fue respaldado por Javier Milei

Mundo

El presidente de Estados Unidos cuestionó al líder ucraniano, siempre apoyado por Javier Milei, y sugirió que debe convocar elecciones.

El acercamiento entre Estados Unidos y Rusia empieza a generar tensión con Ucrania. Luego del encuentro entre el senador Marco Rubio y el canciller ruso Serguéi Lavrov en Arabia Saudita, Donald Trump lanzó duras críticas contra Volodymyr Zelensky, a quien calificó como un negociador ineficaz y "groseramente incompetente".

Las declaraciones del mandatario llegan en medio de una cumbre de emergencia en París, donde los aliados europeos intentaron reafirmar su respaldo a Ucrania, aunque sin lograr consenso total. Trump, en cambio, elogió el inicio de negociaciones con Moscú y desestimó la frustración de Zelensky por haber sido marginado de los diálogos.

"Hoy escuché: 'Oh, bueno, no fuimos invitados'. Bueno, hace tres años que estás ahí. Ya deberías haber terminado. Nunca debiste haber estado en esa situación. Nunca debiste haber comenzado. Tenías que haber cerrado un acuerdo", lanzó el presidente con tono irónico, dejando en claro su postura de que Ucrania debió haber pactado con Rusia desde el inicio de la invasión.

Se trata de una de las críticas más agresivas de Trump contra Zelensky desde el inicio de la guerra y refuerza su intención de normalizar la relación con Moscú. En conferencia de prensa, el republicano también cuestionó la situación política en Ucrania: "No hay elecciones, siguen bajo ley marcial y el líder de ese país... odio decirlo, pero tiene un 4 por ciento de aprobación. Ucrania quedó hecha pedazos", sostuvo.

milei y zelensky.jpg

No obstante, aunque la imagen de Zelensky cayó respecto a los primeros meses del conflicto, un sondeo reciente de Político indica que aún cuenta con un 52 por ciento de apoyo entre los ucranianos.

Trump también fue consultado sobre si la presión para que Zelensky convoque elecciones proviene de Rusia, a lo que respondió tajante: "Esto no es un planteo ruso. Esto es algo que viene de mí y de otros países también". Además, aseguró que los ciudadanos ucranianos, tras más de dos años de guerra, están "agotados" y desean que el conflicto termine cuanto antes. "La gente quiere ver que algo suceda", insistió.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de EE.UU. confirmó esta mañana que se alcanzó un acuerdo con Rusia para establecer un mecanismo de diálogo de alto nivel que permita avanzar en la normalización de relaciones y preparar el terreno para futuras cooperaciones económicas.

Dejá tu comentario