El breve adiós de Donald Trump al papa Francisco tras años de tensiones

Mundo

El presidente de Estados Unidos publicó un mensaje en su red social y recordó al pontífice, con quien tuvo varios desencuentros en su primer mandato, principalmente por sus políticas migratorias.

La muerte del papa Francisco generó reacciones en todo el mundo y uno de los primeros líderes en pronunciarse fue Donald Trump. El expresidente de Estados Unidos utilizó su red social Truth Social para dedicarle unas breves palabras de despedida al pontífice argentino, pese a los desencuentros que ambos protagonizaron durante su gestión en la Casa Blanca.

"Descansa en paz, papa Francisco. Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaban", escribió Trump en su perfil oficial, sin extenderse en mayores consideraciones. El mensaje, sencillo y directo, contrastó con la relación compleja que mantuvieron durante los años en los que Trump lideró el gobierno estadounidense.

A su vez, reveló que firmó una orden ejecutiva para bajar las banderas federales a media asta tras la muerte del Sumo Pontífice: "Era un buen hombre, trabajaba duro. Amaba el mundo y es un honor haberlo hecho".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ABC/status/1914337237300613217&partner=&hide_thread=false

La relación entre el papa Francisco y Estados Unidos

La tensión entre el magnate republicano y el papa Francisco se hizo evidente especialmente en torno al debate migratorio. Desde que Trump asumió la presidencia en 2017, el pontífice criticó abiertamente algunas de sus principales políticas, en particular el plan de construir un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal. El papa cuestionó ese tipo de medidas y, sin nombrarlo directamente, defendió la necesidad de tender puentes en lugar de levantar muros.

Pese a las diferencias públicas, ambos mantuvieron un encuentro en mayo de 2017 en el Vaticano. Tras esa reunión, Trump describió la charla como "fantástica" y se refirió al papa como "una gran persona", buscando apaciguar las tensiones mediáticas. Sin embargo, los gestos protocolarios no ocultaron que las diferencias de fondo continuaron vigentes durante todo su mandato.

La noticia del fallecimiento de Francisco se conoció en las primeras horas del lunes en Italia y rápidamente repercutió en Estados Unidos, donde también se pronunció el actual presidente, Joe Biden. El demócrata -de fe católica- envió un mensaje mucho más extenso, donde destacó la labor del pontífice en defensa de los pobres y su rol como pastor abierto al diálogo interreligioso.

biden papa francisco

El mensaje de Joe Biden por la muerte del papa Francisco

El expresidente de Estados Unidos despidió al papa en X: "Con gran tristeza, Jill y yo nos enteramos del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Fue un líder único que lo precedió. El Papa Francisco será recordado como uno de los líderes más trascendentales de nuestro tiempo, y me siento mejor por haberlo conocido".

"Durante décadas, sirvió a los más vulnerables de Argentina y su misión de servir a los pobres nunca cesó. Como Papa, fue un pastor amoroso y un maestro desafiante que se acercó a diferentes religiones", concluyó.

Embed

Dejá tu comentario