EN VIVOConmoción mundial

En vivo: murió el papa Francisco, el argentino que transformó la Iglesia Católica

Jorge Mario Bergoglio murió este lunes a los 88 años, tras afrontar meses de complicaciones de salud que lo habían mantenido en un estado de fragilidad

Compartí en redes:

EN VIVO

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia, confirmada oficialmente a las 7:35 de la mañana hora local, provocó una profunda conmoción entre fieles y líderes mundiales, mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse nuevamente de miles de personas que acuden a rendirle homenaje.

El anuncio fue realizado a través de un comunicado breve leído por el cardenal Kevin Farrell, quien destacó la entrega total de Francisco al servicio de Dios y de la Iglesia. Su partida se dio apenas un día después de su última aparición pública, cuando, visiblemente debilitado pero sereno, saludó desde el balcón de la basílica de San Pedro durante la celebración de Pascua.

Su estado de salud se había deteriorado en las últimas semanas tras atravesar la internación más prolongada de su pontificado, consecuencia de una neumonía bilateral que lo mantuvo 38 días en el Hospital Gemelli de Roma. A pesar del alta médica, Francisco limitó sus actividades públicas para enfocarse en la recuperación, aunque su frágil estado físico se volvió evidente.

Francisco fue un Papa que cambió la forma de ejercer el liderazgo eclesiástico. Apostó por una Iglesia más cercana a los marginados, sensible a los dramas contemporáneos y abierta al diálogo interreligioso. Con su estilo sencillo y su permanente llamado a la fraternidad, logró ganarse el respeto más allá de las fronteras del catolicismo.

Nota en desarrollo...

EN VIVO, minuto a minuto: todo sobre la muerte del Papa Francisco

Live Blog Post

El mensaje de Lionel Messi por la muerte del papa Francisco: "Te vamos a extrañar"

"Un Papa distinto, cercano, argentino... QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar", escribió el capitán de la Selección junto a una imagen en la que se lo ve junto al líder de la Iglesia Católica.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

El breve adiós de Donald Trump al papa Francisco tras años de tensiones

"Descansa en paz, papa Francisco. Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaban", escribió Trump en su perfil oficial, sin extenderse en mayores consideraciones. El mensaje, sencillo y directo, contrastó con la relación compleja que mantuvieron durante los años en los que Trump lideró el gobierno estadounidense.

A su vez, reveló que firmó una orden ejecutiva para bajar las banderas federales a media asta tras la muerte del Sumo Pontífice: "Era un buen hombre, trabajaba duro. Amaba el mundo y es un honor haberlo hecho".

Live Blog Post

Hamas lamentó la muerte del papa Francisco: "Fue un defensor de los derechos del pueblo palestino"

"Hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el Papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta", lamentó Basem Naim, líder de la oficina política de Hamas

En el comunicado, Naim describió al papa Francisco como “un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses".

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Cómo se financia el Vaticano, el Estado soberano independiente más pequeño del mundo

Gobernado por el Papa como jefe de Estado y líder de la Iglesia Católica, el Vaticano sostiene su economía a través de tres pilares principales: donaciones de fieles, inversiones financieras y un robusto portafolio inmobiliario con más de 5.000 propiedades.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Se suspendieron los partidos del fútbol argentino por el fallecimiento del Papa

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió suspender todos los partidos oficiales programados para este lunes 21 de abril en señal de duelo por la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino de la historia.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Luto en el deporte argentino: los mensajes por la muerte del papa Francisco

El deporte argentino está de luto tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, ferviente hincha de San Lorenzo y el primer Papa argentino de la historia, dejó una huella imborrable no solo en la Iglesia Católica sino también en el corazón de millones de fieles que lo recordarán por su humildad, su mensaje de paz y su vínculo con el fútbol.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Luto en el deporte argentino: los mensajes por la muerte del papa Francisco

El deporte argentino está de luto tras la muerte del Papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en el Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, ferviente hincha de San Lorenzo y el primer Papa argentino de la historia, dejó una huella imborrable no solo en la Iglesia Católica sino también en el corazón de millones de fieles que lo recordarán por su humildad, su mensaje de paz y su vínculo con el fútbol.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Nostradamus predijo la muerte del Papa Francisco y el fin del mundo

A partir de esto volvieron a estar en boca de todos las predicciones de Nostradamus, el rey de las conspiraciones conocido por sus aciertos sobre catástrofes o sucesos que han cambiado el devenir del planeta.

Entre aquellas predicciones también hablaba de la muerte del papa que la relacionan con el "fin del mundo" para 2025. Y, una vez más, una de estas profecías se ha cumplido.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Quiénes fueron los papas más longevos y cuáles fueron los papados más duraderos

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Qué pasa con las clases en los colegios católicos en Argentina tras la muerte del Papa

El fallecimiento del papa Francisco conmueve a la comunidad católica en todo el mundo. En Argentina, el Gobierno nacional dictó siete días de duelo, por lo que, hasta el próximo lunes 28 de abril, la bandera nacional argentina permanecerá izada a media asta en los edificios públicos y se suspenderían actos oficiales.

En cuanto a las clases en colegios católicos, cada provincia y territorio decidió tomar diferentes medidas.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

El mensaje Cristina por la muerte del Papa: "Fue el rostro de una Iglesia más humana"

“La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo ‘Es mi libro preferido, me encanta Marechal’”, rememoró Fernández de Kirchner.

Y agregó: “Coincidimos en que 'Megafón, o la guerra', emblemática literatura de Leopoldo Marechal, era una de nuestras novelas preferidas. Esa era la primera vez que me reunía con él como Papa".

En su mensaje, la exmandataria consideró que el papa Francisco “fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo”.

“Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita”, concluyó en su mensaje publicado en su cuenta de X.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Milei viajará a Roma para participar del funeral del papa Francisco

Muy atrás quedaron las durísimos exabruptos y críticas que le dedicaba en tiempos de campaña electoral. Incluso llegó a señalar que el papa Francisco era "el representante del maligno en la tierra".

Ahora, tras la sentida despedida que le dedicó en sus redes sociales, el presidente Javier Milei viajará a Roma para participar del funeral del Sumo Pontífice.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

El Gobierno decretó siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.“, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje publicado en su cuenta de X.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Qué pensaba Francisco sobre la muerte: "Ojalá al menos la vea venir"

"Que al menos la vea venir", lanzó sin tapujos. A su vez, con voz firme, declaró que no le tenía miedo a la muerte, sino todo lo contrario.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Quién será el sucesor del papa Francisco: los perfiles de los candidatos

El papa Francisco murió este lunes, luego de haber atravesado un estado de salud comprometido en las últimas semanas. El Vaticano, preparado para cualquier tipo de escenario, llevará a cabo el Cónclave para elegir al sucesor del argentino Jorge Mario Bergoglio.

Desde su primer período de salud delicada en 2020, la Santa Sede comenzó a prepararse para este eventual marco, y diversos especialistas y medios de comunicación ya empezaron a arrojar nombres de los cardenales que podrían asumir el liderazgo de la Iglesia Católica.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Cónclave: en qué consiste el proceso para elegir al nuevo Papa

El proceso para elegir a un nuevo Papa es una tradición centenaria y compleja, que se lleva a cabo en el marco de un evento conocido como Cónclave.

El Vaticano llevará a cabo este proceso tras el fallecimiento del papa Francisco.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Los restos del Papa serán inhumados en la Basílica de Santa María la Mayor

Por una decisión que el papa Francisco tomó en vida, los restos del sumo pontífice serán inhumados en la Basílica de Santa María la Mayor, una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.

Live Blog Post

La larga batalla del papa Francisco contra sus enfermedades

El mundo católico despide con profunda tristeza al Papa Francisco, quien falleció este lunes en la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años.

A lo largo de su vida, Jorge Mario Bergoglio combatió diversas enfermedades que, lejos de frenarlo, parecieron fortalecer su determinación de servicio.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

El legado de Francisco: su impacto en la Iglesia Católica y en Latinoamérica

Uno de sus legados más destacados fue su insistencia en la misericordia y el diálogo: rompió con muchos protocolos tradicionales, apostando por una Iglesia menos burocrática y más centrada en la comunidad.

Sus gestos de humildad, como rechazar ciertos lujos del Vaticano y optar por vivir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, fueron señales claras de su estilo pastoral.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

García Cuerva preside la misa en homenaje a Francisco en la Catedral Metropolitana

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, ofició este lunes una misa a en la Catedral Metropolitana luego de que se conociera oficialmente la muerte del papa Francisco.

La ceremonia religiosa se llevó a cabo en el mismo templo católico donde Jorge Bergoglio vivió antes de ser ungido Papa y desde donde ejerció gran parte de su actividad pastoral como sacerdote, es la primera reacción formal de la Iglesia católica tras la muerte del sumo pontífice.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

La liga de fútbol de Italia suspendió todos los partidos por la muerte del Papa

La Serie A de fútbol de Italia suspendió todos los partidos de que se iban a disputar este lunes, debido al fallecimiento del Sumo Pontífice.

Live Blog Post

El papa Francisco y San Lorenzo: una pasión de toda la vida

El papa Francisco fue, entre muchas otras cosas, un hincha incondicional de San Lorenzo: a lo largo de su vida, jamás ocultó su amor por el club de Boedo, al que siguió apoyando incluso desde el Vaticano.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SanLorenzo/status/1914282391306195416&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El impacto mundial de la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco representa un momento histórico de gran impacto tanto para la Iglesia Católica como para la sociedad en general. Líderes políticos de todo el mundo expresaron sus condolencias y destacaron su papel como mediador en conflictos internacionales y promotor del diálogo entre religiones.

Desde el presidente argentino Javier Milei hasta los mandatarios de Estados Unidos y Europa, las palabras de reconocimiento a su labor se multiplicaron. Incluso figuras del ámbito cultural y social recordaron su cercanía con el pueblo y su estilo humilde.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Las frases históricas y los momentos más recordados del papa Francisco

El papa Francisco no solo fue un líder espiritual, sino también un comunicador excepcional. Su lenguaje directo, a menudo con toques de humor y cercanía, lo convirtió en una figura accesible y comprensible para millones de personas.

Desde su elección en 2013, dejó frases que quedaron grabadas en la historia.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Por qué el papa Francisco nunca vino a visitar Argentina en funciones

Desde su elección como Papa en 2013, muchos esperaban que Francisco I, o para nosotros más conocido comúnmente como Jorge Mario Bergoglio, realizara al menos una visita oficial a Argentina: sin embargo, su país de origen quedó fuera de su agenda de viajes durante todo su pontificado.

Mientras recorrió países como Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y Perú, la ausencia de una visita a suelo argentino generó especulaciones y debates sobre los verdaderos motivos detrás de esta decisión.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

La conmovedora despedida pública del papa Francisco antes de su muerte

El papa Francisco protagonizó su última aparición pública el Domingo de Resurrección, apenas unas horas antes de su muerte. Desde el histórico balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro, el Sumo Pontífice impartió la tradicional bendición Urbi et Orbi ante miles de fieles que se congregaron en la plaza vaticana.

A sus 88 años, y mientras atravesaba una recuperación tras más de un mes de internación por una neumonía bilateral, Francisco se presentó en silla de ruedas, sin asistencia de oxígeno.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Cómo será el funeral del papa Francisco y el protocolo en el Vaticano

Este es un momento de profundo recogimiento, en el que se espera la llegada de miles de personas desde distintas partes del mundo. El velatorio es presidido por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio y se lleva a cabo en la plaza de San Pedro.

A la ceremonia asistirán jefes de Estado, líderes religiosos y representantes de distintas instituciones, reflejando la influencia global del argentino Jorge Mario Bergoglio. Siguiendo la tradición, se incluyen lecturas, oraciones y cánticos solemnes, en un rito cargado de simbolismo.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

El mensaje de despedida de Milei tras conocerse la muerte del Papa

“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que Jorge Bergoglio falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el mandatario argentino en su cuenta de X.

En su mensaje, destacó su fe y su rol como argentino: “Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.

Leé la nota completa acá

Live Blog Post

Así sonaron las campanas del Vaticano para anunciar la muerte de Francisco

Leé la nota completa acá

campanas vaticano muerte papa
Live Blog Post

El video del anuncio de la muerte del papa argentino

Embed
Live Blog Post

Murió el papa Francisco

"A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia", anunció el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, en un comunicado.

papa francisco
Embed

Dejá tu comentario