España: descubren cómo hizo un churrero para ganar miles de euros quedándose con el vuelto
El empleado aprovechó un fallo en la caja registradora para quedarse con el cambio sin que el aparato lo detectara.
La Policía Nacional de España detuvo a un trabajador de una churrería de la ciudad de Marbella acusado de robarse 86.000 euros en efectivo mediante un fraude perfectamente ideado. Según la investigación, durante al menos un año, presuntamente introducía billetes en la máquina registradora y tecleaba una secuencia que provocaba la devolución del dinero, quedándose con el cambio.
El delito se descubrió cuando los propietarios de la churrería compararon los tickets de ventas registradas con la cantidad de dinero realmente recaudada en la caja de seguridad del negocio y como resultado vieron que el monto resultaba sospechosamente inferior a lo esperado. Además, descubrieron la existencia un sistema que permitía la manipulación de la plata.
Luego de que el fraude saliera a la luz, el dueño de la churrería contactó a la empresa proveedora de la máquina, cuyos técnicos descartaron cualquier fallo mecánico.
Fue entonces cuando la investigación se centró en un posible fraude intencionado.
Fueron las grabaciones de las cámaras de vigilancia del negocio las cuales confirmaron que el empleado introducía billetes y, casi de inmediato, los recuperaba, al tiempo que obtenía el cambio de la presunta cuenta cobrada.
Según la Policía de España, el acusado iba a la churrería fuera de su horario laboral, pagaba con billetes de alto valor (llegó a usar de 200 euros) y repetía la misma operación: introducir el billete y forzar su devolución, llevándose además el cambio que el dispositivo liberaba.
El empleado fue detenido, al tiempo que la investigación llevó a un allanamiento de su domicilio en Marbella y se ordenó el bloqueo provisional de sus cuentas bancarias.
Cómo prevenir posibles estafas en un negocio
- Revisar periódicamente los descuadres entre los tickets de las ventas y la recaudación real.
- Instalar cámaras de vigilancia enfocadas a las zonas de cobro, que brinden una buena imagen de la caja registradora.
- Realizar auditorías internas y externas para detectar anomalías contables.
- Consultar a técnicos especializados en cajas registradoras y reforzar los controles internos.
Temas
Dejá tu comentario