¿Jefa de campaña? Kristalina Georgieva del FMI "instó" a la Argentina a votar al Gobierno
La titular del Fondo Monetario Internacional pidió apoyar políticamente a Javier Milei en las elecciones legislativas de este año. Mirá el video.
El Presidente Javier Milei junto a la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva
En las últimas horas, trascendió un video donde Kristalina Georgieva -titular del Fondo Monetario Internacional (FMI)- "instaba" a la Argentina a no cambiar el rumbo político en las elecciones legislativas de este año.: "El país va a elecciones en octubre. Es fundamental que no descarrile la voluntad del cambio. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero insto a la Argentina a mantener el rumbo", indicó este jueves la directora de la organización.
El episodio tuvo lugar en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se celebra estos días en Washington (Estados Unidos), donde la titular del FMI volvió a elogiar el programa económico libertario, aunque advirtió sobre los riesgos que enfrentaría el país.
Las declaraciones de Georgieva llamaron poderosamente la atención, dado que es la primera vez que desde el FMI se entrometen en cuestiones electorales de la manera en que la directora del organismo lo hizo.
Cabe señalar que también destacó que la Argentina "ha demostrado que esta vez es diferente" porque "esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3 por ciento".
Además, coincidio con Milei en que el Estado "está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado", al mismo tiempo que señaló que hay una "oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, minería, gas, litio".
Durante el evento, Georgieva se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y su vice Vladimir Werning; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el de Política Económica, José Luis Daza; y el representante ante el FMI, Leonardo Madcur.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario