Por primera vez captaron imágenes del mítico calamar colosal

Mundo

Los científicos pasaron un siglo revisando el Atlántico Sur hasta que avistaron un ejemplar de la criatura que hasta ahora era sólo relato de ultramar.

Una misión del Instituto Oceanográfico Schmidt y la alianza Ocean Census publicó esta semana un video del primer avisaje de un ejemplar de calamar colosal en si hábitat, tras una búsqueda de 100 años por parte de diversos investigadores.

La secuencia fue captada en marzo de este año, cuando los investigadores del instituto estadounidense divisaron con su robot SuBastian un ejemplar del calamar colosal a 600 metros de profundidad, cerca de las Islas Sándwich del Sur, en el océano Atlántico.

Si bien el calamar colosal -también llamado calamar antártico- puede llegar a medir siete metros y a pesar unos 500 kilos, el ejemplar que se registró en marzo tenía unos 30 centímetros de largo, por lo que se considera que es joven.

calamar colosal

El calamar colosal es único en su género (Mesonychoteuthis) y se lo distingue de otras especies de calamares por el set de ganchos que tiene entre sus ocho tentáculos, además de los dos ganchos ubicados en las puntas de sus tentáculos más largos.

Un mito de 100 años

El Instituto Oceanográfico Schmdt, que tiene sede en California, Estados Unidos, inició sus actividades en 2009 con el objetivo de investigar cada rincón de los océanos, y formó una alianza con Ocean Census para identificar la vida submarina a través del robot SuBastian, operado de manera remota.

La expedición más reciente al archipiélago del Atlántico Sur arrojó como resultado el primer video del calamar colosal, una especie que había sido descrita por primera vez en 1925 a partir de los restos encontrados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur.

calamar colosal

Así, los científicos pudieron ver con vida y en movimiento a un ejemplar joven de las dos criaturas a medio digerir que habían sido descritas hace un siglo.

Mientras son jóvenes, las crías del calamar colosal pueden ser presa fácil para aves, peces y mamíferos marinos pero cuando llegan a su tamaño adulto las únicas especies que pueden con ellos es el cachalote o ciertos tiburones.

El calamar colosal es considerado el animal invertebrado más pesado conocido hasta ahora.

Embed

Temas

Dejá tu comentario