Sellaron el departamento del papa Francisco en el Vaticano: los motivos
El Vaticano cerró los apostentos del papa Francisco en la Casa Santa Marta y el Palacio Apostólico. Este martes empieza el proceso para elegir a su sucesor.
Los cardenales Kevin Farrell y Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra se presentaron a última hora de la tarde para una ceremonia minúscula pero de gran valor: sellaron con una cinta las puertas de los aposentos que ocupó el papa Francisco, quien falleció durante la mañana de este lunes a los 88 años.
Los tres religiosos observaron con atención mientras caía la cera sobre el moño en la puerta del departamento que Francisco eligió en 2013 para vivir en la Casa Santa Marta, y también en el espacio oficial del Palacio Apostólico reservado al mismo fin.
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, es ahora la máxima autoridad interina durante el tiempo de sede vacante, entre la muerte del Papa y la culminación del cónclave en la Capilla Sixtina.
Los sellos en los aposentos papales serán quebrados cuando sea elegido el sucesor de Francisco.
Mientras tanto, y de acuerdo al protocolo preexistente, el cuerpo de Francisco fue depositado la capilla de la Domus vaticana, donde se realizó el rito oficial de constatación de su fallecimiento.
La ceremonia empezó a las 20 (hora de Roma) con el cardenal Farrell a la cabeza y la presencia de familiares de Jorge Bergoglio y autoridades del Vaticano que pudieron despedirse en forma privada.
La capilla de Santa Marta albergó también el acto litúrgico, en el que se leyó la certificación de defunción y se realizó el depósito del cuerpo.
Cuándo comienza el proceso sucesorio
Tras la constatación de la muerte del Papa se da inicio al proceso de sucesión, que culminará con el cónclave, en el que participarán 138 cardenales de todo el mundo.
La primera congregación general de cardenales tendrá lugar este martes por la mañana, donde podría definirse la fecha del funeral, que según el derecho canónico debe celebrarse entre el cuarto y sexto día tras la muerte del Papa.
En su testamento Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
Temas
Dejá tu comentario