Alemania vota este domingo por nuevo gobierno en elecciones adelantadas

Política

El canciller actual, Olaf Scholz, intenta conservar su posición tras el colapso en noviembre de la coalición de centroizquierda que lideraba.

Este domingo, más de 59 millones de alemanes se dirigen a las urnas en elecciones anticipadas para elegir a su nuevo gobierno, en medio de un clima de incertidumbre política y creciente preocupación por la economía y la inmigración. La extrema derecha podría lograr su mejor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, lo que añade tensión al proceso electoral.

Friedrich Merz, veterano político alemán de 69 años con una postura de línea dura sobre la migración y amante de la aviación, es el favorito para convertirse en el próximo canciller del país en las elecciones federales que se celebran este domingo.

En esta oportunidad se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento alemán, el Bundestag, que deberá elegir al nuevo canciller. Dado que este sistema rara vez produce mayorías absolutas, se espera que, una vez más, las negociaciones para formar una coalición tarden semanas o incluso meses.

El Partido Socialdemócrata (SPD), que representa a Olaf Scholz, ocupa el tercer lugar con un 15% de intención de voto, lo que sería su peor resultado en elecciones parlamentarias nacionales desde la posguerra. Más atrás, Los Verdes (12,5%) y el partido de izquierda Die Linke (7,5%) también entrarían al Bundestag.

olaf.jpg

Después del colapso de la coalición de Scholz, Friedrich Merz ha centrado su campaña en ofrecer "estabilidad en lugar de caos", aunque no está claro si podrá formar un gobierno estable. Aunque el líder conservador espera lograr una alianza con dos partidos, es probable que se necesiten tres, según indicó la agencia AP.

Friedrich Merz.jpg

Europa sigue de cerca los resultados de las elecciones, ya que Alemania es el país más poblado de la Unión Europea, un miembro clave de la OTAN y el segundo mayor proveedor de armas a Ucrania después de Estados Unidos. El nuevo gobierno será fundamental para el futuro de Kiev y las relaciones europeas con Donald Trump.

Embed

Dejá tu comentario