Comisión investigadora: el jefe de la bancada radical firmó el proyecto pero votó en contra

Política

El senador Eduardo Vischi votó contra la conformación de la comisión investigadora por la estafa cripto tras haber acompañado con su firma el pedido inicial.

En el Congreso Nacional, los legisladores radicales volvieron a dar muestras de la volatilidad de sus principios y convicciones, incluso cuando ponen la firma a proyectos como el de creación de una comisión investigadora sobre el papel de Javier Milei en la estafa cripto que sacude el mundo.

Así lo demostró este jueves el presidente del bloque de senadores de la UCR, Eduardo Vischi, quien votó contra la conformación de la mencionada comisión tras haber acompañado el pedido en ese sentido presentado por un senador de su bancada.

El pedido había sido motorizado por el senador radical Pablo Blanco y tenía la firma de Vischi, pero a último momento el jefe de bancada decidió borrar con su voto la firma que había estampado en el proyecto.

Como se sabe, 34 senadores de Unión por la Patria (UxP) y 13 radicales votaron a favor del proyecto de creación de una comisión investigadora, de manera que no alcanzaron la mayoría especial de 48 para su conformación.

o_1740083914.jpg

Es decir, solo un voto faltó para lograr el objetivo planteado por los radicales, y ese voto faltante fue el del jefe de bloque, quien sucumbió a las presiones ejercidas por Casa Rosada a los gobernadores; para el caso, el de Corrientes, mandante de Vischi.

En efecto, durante toda la jornada y especialmente en las horas previas al debate en la cámara alta el Poder Ejecutivo ejerció fuertes presiones sobre los mandatarios provinciales, alcanzando por añadidura al senador correntino y a otros miembros de su bancada, como Víctor Zimmerman (Chaco), Stella Maris Olalla (Entre Ríos), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Galaretto (Santa Fe) y Mercedes Valenzuela (también de Corrientes).

Según algunas fuentes, poco antes de la sesión de este jueves Vischi mantuvo además una reunión con el jefe del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Ezequiel Atauche, donde habría sido convencido de votar contra el proyecto que impulsaba, lo que no fue acompañado por otros miembros del bloque de la UCR, que volvió a mostrarse fracturado en el Congreso.

Embed

Dejá tu comentario