Con críticas a libertarios y kirchneristas, los Macri lanzaron la campaña del PRO en la Ciudad

Política

Tanto el jefe de Gobierno porteño como el expresidente prometieron nuevas obras y lanzaron algunas críticas contra sus principales competidores para el próximo 18 de mayo.

El PRO lanzó este viernes su campaña con la mira puesta en las elecciones porteñas, la madre de todas las batallas macristas, con el mismísimo Mauricio Macri dominando el escenario montado en el Planetario de la Ciudad.

Al expresidente lo acompañaron el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri; la primera candidata a la Legislatura, Silvia Lospennato, y la jefa de campaña, la exgobernadora María Eugenia Vidal.

Con promesas de obras públicas para una “ciudad del progreso” que seguirá siendo “ese manchón amarillo de la prosperidad” en la Argentina, el jefe de Gobierno enumeró los logros de la gestión macrista en la Ciudad, como la creación del SAME.

“Somos la capital más segura de América”, dijo, asegurando que “vamos a seguir combatiendo al delito porque queremos que cada uno de ustedes esté en libertad”, tras lo cual disparó contra la competencia electoral directa: La Libertad Avanza (LLA).

“De lo que se trata es de hacer, transformar, y esta Ciudad no tiene nada que necesite ser roto. Hay mucho más que una motosierra en nuestro paquete de herramientas. Tenemos una para podar los árboles cuando caen en una tormenta, pero tenemos también computadoras para que los chicos estudien”, afirmó Jorge en alusión a la sola promesa efectuada por el candidato Manuel Adorni: motosierra.

El acto electoral fue liderado y cerrado por Mauricio, quien se puso al hombro una campaña especial para la fuerza que desde hace décadas casi monopoliza al electorado porteño, ahora amenazada por el partido que encabezan Javier y Karina Milei, comprometidos ambos a “desbancar” al PRO en la Ciudad.

El expresidente dijo primero que “me caen bien los dos, tanto Santoro (primer candidato a legislador del peronismo) como Adorni”, ponderó como una “tigresa” a Lospennato y se lamentó porque “en el 23 no supimos mantener la unidad” (en alusión a la interna macrista que derivó con Patricia Bullrich en el gobierno mileísta), criticando al kirchnerismo por querer “someter” a los porteños “como hicieron en gran parte del país”.

“La Argentina no puede ser una trinchera permanente… Tenemos que pelear por los cambios, tenemos que tener firmeza pero con respeto, porque siempre tenemos que tener la esperanza de sumar a otros que crean en lo que estamos haciendo”, dijo Macri.

NOTICIA EN DESARROLLO

Embed

Dejá tu comentario