El Gobierno oficializó la designación de Santiago Castro Videla como Procurador del Tesoro

Política

Castro Videla fue designado por Javier Milei en reemplazo de Rodolfo Barra, eyectado del gobierno luego de un fallo en favor de una trabajadora que cayó muy mal en la Casa Rosada.

El gobierno de Javier Milei oficializó finalmente este lunes la designación de Santiago Castro Videla al frente de la Procuración del Tesoro. Así quedó plasmado en el Decreto 66/2025 publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

La decisión había sido comunicada a fines de enero por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa luego de que se confirmara la eyección de Rodolfo Barra del cargo por un fallo en defensa de una trabajadora que cayó mal en la Casa Rosada.

En ese entonces, el vocero presidencial señaló sobre el nuevo Procurador: “Es un abogado especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal”. “Le deseamos todo el éxito en esta nueva función”, sostuvo Adorni.

Santiago Castro Videla

De esta manera, el decreto publicado establece en su artículo 1°: “Desígnase en el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación al magíster Santiago María Castro Videla (D.N.I. N° 28.970.965)“.

La designación de Castro Videla se dio luego de que Ricardo Manuel Rojas rechazara el ofrecimiento para reemplazar a Barra. Por eso el gobierno libertario decidió ir por uno de los discípulos jurídicos de Rojas. Castro Videla, un abogado egresado de la Universidad Austral que se desempeña como experto en derecho administrativo en el Estudio porteño Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados.

Sin paso por la gestión pública, Castro Videla, de 44 años, tiene una profusa carrera académica ligada fundamentalmente a la casa de estudios en la que se recibió, hace 20 años.

Es magister en derecho administrativo por esa misma facultad, en donde también cursó una diplomatura en derecho Constitucional y fue adjunto, asistente de profesores y docente de sus áreas de expertise en cursos de posgrado.

rodolfo barra.jpg

El ahora designado jefe de los abogados del Estado escribió además numerosos artículos académicos y tres libros: “La delegación legislativa y el Estado Regulatorio” (2017), “Tratado de la regulación para el abastecimiento” (2015), y “Los controles de precios”, todos publicados por la editorial Ábaco y escritos en coautoría con Santiago Maqueda Fourcade, un colega suyo de la misma facultad, experto también en derecho administrativo.

Nacido en San Isidro, Castro Videla es miembro de la de Asociación Argentina de Derecho Constitucional y de la Asociación de la de Derecho Procesal, una organización nacida en 1997.

Decreto 66/2025:

aviso_320818.pdf
Embed

Dejá tu comentario