Hasta Jonatan Viale asume la verdad detrás del fin del cepo: "La palabra es devaluación"

Política

El periodista, conocido por ser un aliado mediático de Javier Milei, reconoció lo mismo que dijo Cristina Kirchner horas después.

En la tarde de este viernes, Luis Caputo -ministro de Economía del gobierno de Javier Milei- anunció el fin del cepo cambiario desde este próximo lunes 14 de abril, al mismo tiempo que aseguró que el dólar oscilará entre bandas, siendo la mínima $1.000 y la máxima $1.400.

Muchas fueron las repercusiones a partir de lo dicho por el titular del Palacio de Hacienda: desde Cristina Kirchner, interpelando nuevamente al Presidente, hasta los empresarios, que mostraron un fuerte apoyo a los anuncios de las últimas horas.

Uno de los puntos que destacó la exmandataria en su mensaje contra Milei fue que, en realidad, había devaluado en un 30%, mientras el Gobierno insiste en decir que no hay tal devaluación. Llamativamente, el periodista Jonatan Viale coincidió con la expresidenta en este punto: "La palabra es devaluación", dijo al aire de su programa en la señal TN.

Mientras Franco Mercuriali citaba que "lo más importante es la eliminación del cepo, sin duda, y que cambia el sistema, ahora flota el dólar". Inmediatamente, Viale interrumpió a su colega para decir: "La devaluación, la palabra es devaluación, no hay que tenerle miedo a las palabras... la palabra es devaluación", volvió a indicar.

jony viale devaluacion.mp4

"El Gobierno devalúa, salida del cepo más devaluación. Vamos a ver a cuánto se va a ir el dólar el lunes, que es la pregunta que tiene todo el mundo acá", señaló Jonatan, al mismo tiempo que su compañero remarcó que esto se trata "de una historia repetida en la Argentina".

"Estamos viendo más de lo mismo que vimos siempre. La única diferencia es que el Gobierno tiene algo muy importante que es el equilibrio fiscal que antes no se tuvo", cerró Mercuriali.

De esta manera, ambos periodistas coincidieron con lo dicho por la expresidenta, respecto de que estos anuncios significan, en verdad, una devaluación de la moneda argentina, mientras que el Gobierno lo disfraza de festejo.

Embed

Dejá tu comentario