Kip Protocol desligó a Javier Milei del escándalo cripto

Política

El criptoactivo fue desarrollado por la empresa Kip Protocol, fundada en 2019.

La reciente polémica que rodeó a Javier Milei, luego de que promocionara el token $LIBRA -que sufrió una fuerte caída en su valor-, llevó a la empresa Kip Protocol a emitir un comunicado en el que aclaró su desvinculación del presidente. A través de un mensaje en sus redes sociales, la compañía aseguró que Milei no tuvo participación en el desarrollo del criptoactivo. "Hoy lanzamos el ambicioso proyecto Viva la Libertad para apoyar a las empresas privadas de Argentina, y la moneda $LIBRA ha sido un éxito. Agradecemos a todos por su confianza y apoyo", expresaron.

El escándalo se desató cuando el presidente publicó en sus redes sociales el respaldo al token, que en pocas horas alcanzó un pico de u$s4.978, para luego desplomarse a u$s0,1889, provocando importantes pérdidas a los inversores. Ante la caída, Milei borró su tuit y justificó su actitud, diciendo que "no estaba completamente informado sobre los detalles del proyecto" y decidió "no seguir dándole difusión".

A raíz del revuelo, Kip Protocol publicó en su cuenta oficial de X un comunicado donde dejó en claro que el presidente no estaba involucrado en el proyecto. "El presidente Milei no estuvo ni está involucrado en el desarrollo de este proyecto, como él mismo ha mencionado", indicaron. Además, resaltaron que la empresa es "totalmente privada", agradeciendo a los usuarios por el respaldo recibido.

La relación entre la empresa y el presidente data de diciembre pasado, cuando Milei participó del Foro Tech de Argentina, donde mantuvo una reunión con los directivos de Kip Protocol para discutir cómo la tecnología de inteligencia artificial descentralizada de la empresa podía alinearse con la visión de Argentina de convertirse en un centro tecnológico global.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/KIPprotocol/status/1890668030197121467&partner=&hide_thread=false

Embed

Dejá tu comentario