La gastada de Gustavo Petro a Javier Milei por el escándalo cripto: "Invertí en café"
El presidente de Colombia escribió en su cuenta de X y se burló del mandatario argentino que en la tarde del viernes generó un escándalo internacional por el que podría ser investigado.
Javier Milei no está pasando un fin de semana tranquilo. El mensaje que compartió el viernes por la tarde en sus redes generó un escándalo internacional: el mandatario difundió una estafa y podría ser investigado por tener implicancias en el asunto. Recordemos que Milei llamó a invertir en el token $LIBRA (que en segundos generó millones de dólares y luego se desplomó).
Su par colombiano, Gustavo Petro, le envió un dardo al libertario y le dijo que apueste por el café colombiano. La criptomoneda que generó revuelo es una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain.
"Invierte presidente, en café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras", escribió Petro en su cuenta de X.
Y continuó: "No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra, es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia".
Ambos mandatarios no tienen buen vínculo. El pico máximo de tensión se dio en el G20 de Brasil, meses atrás.
Hasta el propio Petro dijo que hubo una pelea entre ambos y acusó al gobierno argentino de esconder las imágenes.
Javier Milei promocionó una criptomoneda y encendió las redes sociales
El presidente Javier Milei sorprendió este viernes al publicar en sus redes sociales un mensaje promocionando el token $LIBRA, generando un fuerte revuelo. La publicación, que incluía un enlace al sitio web Viva La Libertad Project, afirmaba que la criptomoneda tenía como objetivo impulsar la economía argentina mediante el financiamiento de emprendimientos y pequeñas empresas.
Tras el anuncio, la cotización tuvo una suba meteórica hasta los U$S 4,978 dólares, pero poco después sufrió una abrupta caída a U$S 0,99159, dejando en evidencia su alta volatilidad.
El hecho de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes generó especulaciones sobre un posible hackeo, aunque la diputada de La Libertad Avanza (LLA), Lilia Lemoine, confirmó que la publicación era legítima: "No hubo hackeo".
El proyecto en cuestión está vinculado a una entidad denominada Kip Network y el contacto proporcionado en su sitio web es una cuenta de correo de Gmail, lo que levantó aún más sospechas en la comunidad financiera y tecnológica.
Entre los primeros en reaccionar estuvo el militante libertario Daniel Parisini, más conocido como "El Gordo Dan", quien comentó en redes que invertiría todo su dinero en el token.
Opositores evalúan acciones judiciales, mientras especialistas en criptomonedas alertan sobre un posible fraude financiero con el token impulsado por el Presidente.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario