ANSES: lo que sucederá con la Ayuda Escolar en febrero de 2025

Sociedad

El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el arranque del año. Conocé los detalles.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) planifica y finaliza el calendario de pagos de febrero junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos. Este es el caso de la Ayuda Escolar.

Según la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida en el Decreto 274/2024, los incrementos que otorgue la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estarán regidos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La Ayuda Escolar Anual es un apoyo económico que se brinda una vez al año con el objetivo de incentivar la educación de niños y adolescentes. Esta se utiliza para cubrir los gastos de útiles, uniformes y otros elementos necesarios para la escolaridad de los hijos.

Los beneficiarios de la Ayuda Escolar

Esta ayuda extra está dirigida a aquellas personas con hijos en edad escolar y que sean beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo o Hijo con Discapacidad y de la Asignación Universal por Hijo o Hijo con Discapacidad. Para poder recibirlo los ingresos del grupo familiar no pueden superar los $3.917.492.

Los requisitos para acceder a la Ayuda Escolar

El organismo estableció condiciones para recibir la Ayuda Escolar Anual que deben cumplir los hijos de los titulares:

  • Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
  • Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).

Para los hijos con discapacidad no hay límite de edad, pero deberán asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.

Los montos de la Ayuda Escolar

Este bono extra recibirá un aumento del 2,7% debido a la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en diciembre del año pasado, según el Decreto de Movilidad Jubilatoria. Por lo tanto, su valor alcanzará los $130.700.

Embed

Temas

Dejá tu comentario