Becas Progresar de ANSES: cuáles son ahora los requisitos para anotarse

Sociedad

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reveló detalles acerca del nuevo requisito que es necesario para poder acceder a las Becas Progresar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso en marcha el Curso de Orientación Vocacional y Laboral para los titulares de las Becas Progresar 2024, de carácter "Obligatorio". Este curso está definido como acompañante del proceso de reflexión y decisión sobre el futuro profesional del alumno.

Esta asignatura está desarrollada en el marco de la Ley de Educación Nacional 26.206 que reconoce el derecho de recibir orientación vocacional y académica por parte de los alumnos, y que posibilite su inserción en el mundo laboral y la prosecución de otros estudios.

De esta manera, el organismo previsional dirigido por Mariano de los Heros dispuso su cursada como de suma obligatoriedad y en el caso de no realizarla habrá una suspensión de pago durante dos meses.

Por otro lado, la ANSES estará otorgando a un sector de beneficiarios un importante extra que ayudará a enfrentar la gran crisis de nuestro país.

En qué consisten las Becas Progresar de ANSES

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) es una política pública fundamental diseñada para apoyar a los jóvenes del país en diversas etapas de su trayectoria educativa. Este programa se estructura en cuatro líneas principales de becas, cada una enfocada en un ámbito específico del desarrollo académico y profesional:

  • Progresar Obligatorio: Destinada a estudiantes de nivel secundario que desean completar su educación obligatoria.
  • Progresar Superior: Orientada a aquellos que cursan estudios en instituciones de educación superior, ya sea a nivel universitario o terciario.
  • Progresar Trabajo: Focalizada en la capacitación laboral, brindando oportunidades para que los jóvenes adquieran habilidades técnicas y profesionales.
  • Progresar Enfermería: Específicamente diseñada para estudiantes de la carrera de enfermería, incentivando la formación en esta área crucial para el sistema de salud.

Según la página oficial del programa, el objetivo de Progresar es "colaborar en el desarrollo de la actitud reflexiva y la capacidad crítica propias de los sujetos de derecho". A través de estas becas, el objetivo busca no solo apoyar la continuidad educativa, sino también fomentar una formación integral que permita a los jóvenes convertirse en ciudadanos críticos y activos en la sociedad.

Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar de ANSES

Las personas entre 16 y 24 años de edad pueden acceder a las Becas Progresar de ANSES, diseñadas para apoyar a los jóvenes en diferentes etapas de su educación. Las líneas de becas varían según la edad y el nivel educativo de cada beneficiario.

Requisitos para acceder a Becas Progresar de ANSES

Progresar Nivel Obligatorio

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
  • La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto para jóvenes titulares de una pensión no contributiva por invalidez según el artículo 9 de la Ley 13478.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

Progresar Nivel Superior

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
  1. Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años.
  2. Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
  3. Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
  • La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto para jóvenes titulares de una pensión no contributiva por invalidez según el artículo 9 de la Ley 13478.
  • Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
  • Participar en las actividades complementarias que el programa determine.

Progresar Trabajo

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Dejá tu comentario