ANSES: un grupo de beneficiarios cobra $271.000 en agosto
El Gobierno Nacional ha anunciado un aumento en una de las prestaciones, que se debe al ajuste del Salario Mínimo Vital y Móvil y beneficiará a un grupo específico de personas a partir de agosto.
El Gobierno Nacional ha anunciado un aumento en una de las prestaciones.
El Programa Acompañar de ANSES es una iniciativa destinada a brindar apoyo económico y acompañamiento integral a mujeres e integrantes del colectivo LGTBQ+ que padecen violencia de género. Este plan no solo ofrece un sustento financiero, sino que también busca proporcionar un entorno de seguridad y asistencia a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
El monto de la prestación ha sido actualizado debido a los recientes incrementos del salario mínimo. A partir de agosto, los beneficiarios del Programa Acompañar comenzarán a recibir $262.432,93, con una proyección de aumento gradual en los meses siguientes, alcanzando $271.571,22 en octubre.
Este esquema de pagos está diseñado para ajustarse a la inflación y proporcionar un apoyo económico continuo a los beneficiarios.
En qué consiste el Plan Acompañar y cuáles son los montos
Este plan tiene como objetivo brindar apoyo económico y acompañamiento integral a las personas en situación de vulnerabilidad. La actualización del monto de la prestación se realizará de manera escalonada en los próximos meses, alcanzando los $271.000 en octubre. El esquema de pagos será el siguiente:
- $254.231,91 en julio
- $262.432,93 en agosto
- $268.056,50 en septiembre
- $271.571,22 en octubre
Es importante destacar que las titulares cobran a mes vencido, por lo que las actualizaciones se reflejarán en el mes siguiente. Además, esta prestación se liquida solo durante un semestre.
Requisitos y cómo anotarse en el Plan Acompañar de ANSES
Para acceder al Programa Acompañar, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso de inscripción a través de ANSES. Los requisitos incluyen:
- Ser mujer o integrante del colectivo LGTBQ+ en situación de violencia de género.
- Presentar la documentación requerida que acredite la situación de vulnerabilidad.
Para anotarse en el plan, los interesados deben realizar los siguientes pasos:
- Ingresar a Mi ANSES: a través de la página oficial de ANSES o la aplicación móvil.
- Completar el formulario: con los datos personales y la información requerida sobre la situación de violencia.
- Adjuntar la documentación: necesaria que respalde la solicitud.
- Enviar la solicitud: y esperar la confirmación por parte de ANSES.
Una vez aprobada la solicitud, los beneficiarios comenzarán a recibir los pagos según el esquema establecido. Este apoyo económico es esencial para brindar un sustento a quienes más lo necesitan y asegurar que puedan salir de situaciones de violencia con la ayuda necesaria.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario