Calor agobiante en Buenos Aires: cuándo y a qué hora la temperatura puede superar los 40 grados este lunes
Se viene un lunes con calor extremo en el AMBA, con marcas térmicas que golpearán fuerte y el Servicio Meteorológico Nacional emites altas por altas temperaturas.
Calor extremo en la Ciudad de Buenos Aires.
El calor agobiante se hará sentir este lunes 10 de febrero en la zona del AMBA, con una temperatura máxima que rondará los 37 grados pero se espera que la sensación térmica supere largamente los 40, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las marcas térmicas tendrán algo de alivio con las lluvias que se esperan en la jornada siguiente, la del martes 11 de febrero, día que hará calor pero desde el miércoles el verano comenzará su camino de despedida al menos varios días en Capital Federal y sus alrededores.
Calor extremo en la zona del AMBA
Este lunes la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense estará bajo alerta amarilla por temperaturas extremas debido a las altas marcas térmicas.
La mínima, según el organismo oficial, se ubicará en los 24 grados, y la máxima se espera que llegue a los 27-38 grados según la zona del AMBA. A partir de las 15 horas llegará lo peor del día.
Pero la sensación térmica se espera que supere largamente los 40 grados y este lunes se convertiría en el día más caluroso de lo que va del año.
La buena noticia es que el martes se esperan lluvias y luego de las tormentas bajarán las marcas térmicas y ya no se esperan máximas de 30 grados, al menos por una semana.
Recomendaciones ante el calor y las temperaturas extremas
El SMN recomienda aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas) y prestar atención a bebés, niños y niñas y a personas mayores.
Además, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas y reducir la actividad física. También sugiere usar ropas holgadas, ligeras y de colores claros; sombreros, anteojos oscuros, y "permanecer en espacios ventilados o acondicionados".
Se recuerda que no existe tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo "los métodos clásicos citados, pueden prevenirlo y contrarrestarlo a tiempo".
A su vez, el SMN precisa que "ante una sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante", piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar, de inmediato, asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca, e informase por las autoridades".
Dejá tu comentario