Día del Amante: por qué se celebra el 13 de febrero
Aunque parezca insólito, la infidelidad tiene su propia jornada de celebración y justo antes del Día de los Enamorados
Cada 13 de febrero se conmemora el "Día del Amante", una fecha que antecede al tradicional Día de los Enamorados y que en los últimos años ganó cierta popularidad en algunos países. Aunque el 14 de febrero es el día reservado para celebrar el verdadero amor en pareja, el día anterior se convirtió, insólitamente, en una ocasión de festejo para quienes mantienen una doble vida y apoyan la infidelidad.
El origen del Día del Amante
Esta curiosa efeméride nació en 2015 y fue impulsada por la plataforma de citas extramatrimoniales Ashley Madison, la cual detectó un notable incremento en su actividad durante los días previos y posteriores a San Valentín.
La empresa, cuyo eslogan era "La vida es corta. Ten una aventura", observó que muchas personas con parejas oficiales también querían encontrar un momento especial para compartir con sus amantes.
Según un estudio realizado por Ashley Madison, el 30% de los usuarios que tenían relaciones extramaritales elegía pasar el 14 de febrero con su amante en lugar de su pareja estable, mientras que la mayoría prefería adelantar la celebración un día antes. Así nació en Estados Unidos el "Mistress Day", que luego se extendió a otros países con el nombre de Día del Amante.
Infidelidad en Argentina
Como suele suceder, la tendencia de esta insólita celebración a la infidelidad se extendió hasta Latinoamérica. Según datos de la aplicación de encuentros no monógamos Gleeden, Argentina es el segundo país más infiel de la región, solo superado por Brasil.
Uno de los aspectos más llamativos de esta fecha es el gasto que las personas realizan en regalos. De acuerdo con Gleeden, los usuarios de su plataforma invierten hasta cinco veces más en obsequios para sus amantes que para sus parejas oficiales. Entre los presentes más frecuentes se encuentran escapadas románticas, cenas en restaurantes exclusivos y lencería de lujo, en contraste con los clásicos ramos de flores o chocolates que suelen regalarse el 14 de febrero.
Dejá tu comentario