El feriado del martes 11 de febrero que corta la semana para los trabajadores

Sociedad

Algunas localidades y municipios de la provincia de Buenos Aires disfrutarán de un feriado el próximo 11 de febrero.

El 11 de febrero es feriado en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a la información suministrada por el Banco Provincia. Las localidades beneficiadas por las fiestas patronales son Mechongué (General Alvarado), Castilla (Chacabuco), Verónica (Punta Indio) y Pinzón (Pergamino).

El feriado del 11 de febrero que beneficia a los trabajadores

Durante el mes de febrero, varias localidades celebran sus fiestas patronales, otorgando un día feriado o no laborable en conmemoración de eventos religiosos significativos. Un ejemplo de esto es el Día de Nuestra Señora de Lourdes, una fecha especial que recuerda la aparición de la Virgen María en la localidad francesa de Lourdes.

Esta festividad, que se celebra en varias regiones, tiene un significado profundo, ya que la Virgen de Lourdes es también la patrona del Pago Lindo, una localidad que honra esta tradición religiosa. Este día, que marca un momento de reconocimiento y celebración, permite a los habitantes de la región disfrutar de un merecido descanso mientras se rinde homenaje a la figura de la Virgen.

Los feriados locales para la Provincia de Buenos Aires

  • Fortín Acha, Leandro N. Alem: 9 de febrero (aniversario fundacional)
  • Menchongué, General Alvarado: 11 de febrero (patronal)
  • Castilla, Chacabuco: 11 de febrero (patronal)
  • Pinzón, Pergamino: 11 de febrero (patronal)
  • Ciudad de: 11 de febrero (patronal)
  • Indio Rico, Coronel Pringles: 19 de febrero (aniversario fundacional)
  • Laguna Alsina, Guanimí: 28 de febrero (aniversario fundacional)
    Punta Indio Playa 2.jpeg

Calendario de feriados 2025

  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • 18 de abril: Viernes Santo,
  • 1 de mayo: Día del Trabajador,
  • 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6)
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad.

Dejá tu comentario