El feriado inesperado del miércoles 24 de abril que corta semana

Sociedad

Aunque ya pasaron los días de descanso por Semana Santa, un nuevo feriado aparece en el calendario y promete cortar la semana a la mitad. Será solo para una parte del país, pero ya generó expectativa.

Después del finde XXL de Semana Santa, algunas personas podrán volver a descansar gracias a un nuevo día no laborable decretado oficialmente. Esta jornada libre no aplica a todo el país, pero sí genera impacto en las actividades públicas y privadas de una ciudad clave de la provincia de Buenos Aires.

En concreto, el miércoles 24 de abril fue declarado día no laborable, localidad ubicada al sur de la provincia. La medida fue anunciada por el gobierno bonaerense en conmemoración de un nuevo aniversario de su fundación, por lo que se trata de un feriado especial para sus habitantes.

Este día libre permitirá cortar la semana para quienes trabajan en la Administración Pública y en el Banco Provincia, y también se habilitó como feriado optativo para el comercio, la industria y otras actividades del sector privado que deseen adherirse.

El feriado del 24 de abril: los motivos

La razón detrás del feriado es que Tres Arroyos celebra sus 141 años de existencia. Fundada oficialmente en 1884, esta ciudad se destaca por su cercanía con el mar y por tener en su historia un fuerte legado de inmigración, agricultura y conexión ferroviaria.

Actualmente, está a solo 100 kilómetros de playas populares como Orense, Claromecó y Reta, lo que también la convierte en una escapada interesante para los fines de semana. Por eso, la fecha es importante tanto en lo simbólico como en lo turístico.

La fundación de Tres Arroyos tuvo sus primeras huellas a fines del siglo XIX, pero ya desde siglos anteriores existían allí asentamientos indígenas como los mapuches y tehuelches. La expansión comenzó con la llegada del tren en 1886 y el crecimiento del comercio regional.

Calendario de feriados 2025

  • 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.

  • 2 de mayo: Feriado puente.

  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano.

  • 9 de julio: Día de la Independencia.

  • 18 de agosto: Paso a la Inmortalidad de San Martín (trasladado).

  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.

  • 25 de diciembre: Navidad.

Dejá tu comentario