Feriados: los cuatro días que no se deberán trabajar y se podrá descansar

Sociedad

El feriado XXL que se viene en 2025 permitirá disfrutar de cuatro días seguidos de descanso. Conocé cuáles son las fechas y a quiénes impactará esta medida.

El 2025 trae varios días de descanso extra que beneficiarán a trabajadores de distintos sectores. Con la confirmación del calendario oficial, se establecieron cuatro días consecutivos sin actividad laboral, ideales para desconectar y aprovechar el tiempo libre.

Los feriados siempre generan expectativa, ya sea para organizar una escapada, pasar tiempo en familia o simplemente descansar. En esta ocasión, los días sin trabajo serán clave para quienes buscan un respiro en medio de la rutina.

Los motivos de los cuatro días sin trabajar y a quiénes beneficia

El calendario oficial establece que estos cuatro días de descanso se deben a la combinación de feriados nacionales y fines de semana. Se trata de una oportunidad perfecta para quienes trabajan en relación de dependencia, el sector público y otras áreas donde se respeta el régimen de feriados.

Los días sin actividad serán el sábado 1, domingo 2, lunes 3 y martes 4 de marzo, gracias al feriado de Carnaval, una de las festividades más esperadas del año. Durante estos días, la mayoría de las instituciones, bancos y organismos públicos no brindarán atención.

Si bien en algunos sectores esenciales se mantiene la actividad, muchos rubros aprovechan estos días para otorgar descanso obligatorio a sus empleados. Además, quienes deban trabajar en estas fechas recibirán el pago correspondiente por jornada feriada.

Calendario de feriados 2025

El Gobierno confirmó la lista de feriados oficiales para este año, que incluirá jornadas inamovibles y días no laborables con fines turísticos:

  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 17 y 18 de abril: Jueves y Viernes Santo
  • 1 y 2 de mayo: Día del Trabajador y jornada no laborable con fines turísticos
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 16 y 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 15 de agosto: Jornada no laborable con fines turísticos
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 21 de noviembre: Jornada no laborable con fines turísticos
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Con este cronograma, el 2025 ofrecerá varios fines de semana largos y oportunidades para cortar con la rutina laboral.

Dejá tu comentario