Feriados: los motivos por los que se atrasaron los días no laborables de Semana Santa
¿De qué se tratan los feriados que anunció el Gobierno nacional? Todos los detalles en la siguiente nota.
Feriados: los motivos por los que se atrasaron los días no laborables de Semana Santa
El calendario de feriados para 2025 presenta cambios importantes respecto al año anterior, afectando especialmente a Semana Santa. Este año, las fechas se atrasarán, lo que impactará en la planificación de viajes y el descanso de los trabajadores. Acá te contamos qué días podés tomarte los días en tu trabajo.
Los feriados por Semana Santa que se atrasaron
A diferencia de 2024, cuando Jueves Santo y Viernes Santo fueron el 28 y 29 de marzo, en 2025 caerán el 17 y 18 de abril. Sin embargo, hay una diferencia clave: el Jueves Santo será un día no laborable, lo que significa que quedará a criterio de cada empleador otorgarlo o no.
Este cambio puede generar desigualdades entre trabajadores de distintos sectores, ya que mientras algunos disfrutarán de un fin de semana largo, otros deberán trabajar con normalidad.
Otro cambio relevante es la eliminación de los feriados puente turísticos. Según el decreto presidencial 1027/2024, estas fechas ya no serán feriados nacionales, sino días no laborables. Esto implica que la decisión de otorgar el descanso quedará en manos de las empresas, afectando la planificación de viajes y el turismo.
Es importante recordar que los feriados nacionales garantizan un descanso obligatorio y, en caso de trabajar, un pago doble. En cambio, los días no laborables dependen de la decisión del empleador y no otorgan beneficios salariales adicionales.
Calendario de feriados de 2025
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
- Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Feriados trasladables de 2025
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario