Incendio en un edificio de Recoleta

Sociedad

Las llamas se desataron en el quinto piso de un inmueble ubicado sobre Arenales al 2200. Una mujer falleció en el lugar.

Un trágico incendio se desató este viernes en un edificio del barrio porteño de Recoleta, donde una mujer de aproximadamente 50 años perdió la vida. En el lugar se llevó a cabo un fuerte operativo del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y de personal de Bomberos de la Ciudad.

El fatal episodio ocurrió este viernes por la mañana en el quinto piso de un edificio ubicado sobre la calle Arenales al 2200, entre Uriburu y Azcuénaga, a una cuadra de avenida Santa Fe.

Personal de Bomberos de la Ciudad se desplazó hasta el lugar del incendio y subió hasta un departamento ubicado en el quinto piso del edificio. Cuando llegaron, las llamas ya habían consumido la cama y el colchón de una de las habitaciones del inmueble.

A pocos metros, sobre el suelo, los bomberos hallaron sin vida a una mujer, por lo que se solicitó la presencia del SAME.

incendio edificio recoleta

En el lugar del incendio se desplegó un importante operativo que incluyó también la intervención de personal de la Policía de la Ciudad.

El cuerpo de Bomberos porteños logró mitigar el fuego, pero hasta el momento se desconocen las causas que iniciaron el fatal incendio.

Personal del SAME también trasladó a una mujer de 80 años al Hospital Fernández, aunque no hay más información sobre su estado de salud, según informó La Nación.

Incendio en Puerto Madero: 25 departamentos quedaron destruidos

Al menos 25 departamentos de la Torre Renoir II de Puerto Madero quedaron destruidos por el incendio que se produjo el martes de esta semana, supuestamente por un desperfecto técnico en el sistema de aire acondicionado.

El peligro obligó a Bomberos de la Ciudad a evacuar a un centenar de personas, que recién pudieron volver a sus casa pasadas las 22. Para cuando se extinguió el incendio, las llamas y el humo habían afectado departamentos en tres lados distintos de la torre, entre los pisos 9 y 34.

incendio puerto madero

Las áreas más afectadas por el fuego en sí fueron las cocinas y dependencias de servicio, mientras que otras habitaciones quedaron destruidos por el efecto abrasivo de las llamas, o por el agua a gran presión que tuvieron que usar los bomberos.

El jefe de bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Coria, le confirmó al diario Clarín que su trabajo comenzó en el piso 11 de la torre, pero puede ser que el incendio no se haya originado en ese punto sino en una unidad de arriba o abajo porque la disposición de las rejillas de ventilación facilitó la propagación de las llamas y el humo.

incendio puerto madero

"Lo que se hizo fue recorrer el interior del edificio, piso por piso, con una cámara térmica. Esto permitió a los bomberos identificar en que departamentos se estaba concentrando el calor. En algunos departamentos no había nadie, así que hubo que violentar los accesos", explicó Coria.

Hasta ahora se sabe que el fuego surgió en un montante de servicio que sostenía los motores del aire acondicionado de cada departamento. Esas estructuras están conectadas a las puertas de servicio de los departamento, y como en uno de los pisos altos esa puerta estaba abierta se generó una propagación masiva.

incendio puerto madero

"El fuego afectó el sistema eléctrico de esa ala de la torre. Ahora arranca un trabajo de estabilización de la red para evitar que se generen cortos, y en el que intervienen electricistas matriculados", detalló Coria sobre los próximos pasos que tienen que tomar los habitantes de la torre.

"Hay que pensar que los departamentos no solo están afectados por el fuego, sino también por el agua", agregó el Jefe de Bomberos de la Ciudad sobre la posibilidad de que muchas personas eviten volver a sus casas por ahora.

Un residente del edificio comentó a los medios que "los revestimientos estan derretidos", en su casa, y que, aunque el daño fue desparejo en todo el plano, "el departamento en general se encuentra inhabitable".

Se calcula que los arreglos generales y particulares de los 25 departamentos más afectados por el incendio del martes tardarán unos dos meses, lo que obligará en muchos casos a sus residentes a buscar otro lugar para vivir mientras tanto.

Embed

Dejá tu comentario