Incertidumbre por los animales del Aquarium Mar del Plata

Sociedad

Hace unas semanas la entidad informó a los visitantes que este lunes no abrirá más al público y aún no se informó el destino de los delfines y otros animales acuáticos que vivieron en el parque por más de tres décadas.

Por más de tres décadas, el Aquarium Mar del Plata fue uno de los lugares favoritos recordados por los visitantes y vacacionistas. Sin embargo, el último día del mes de marzo se anunció su cierre definitivo.

Además de la despedida del staff que supo brindar sus servicios al lugar, resta conocer el destino definitivo de los animales ya que muchos de ellos nacieron en el mismo parque.

Principalmente, preocupa lo que pasará con el lote de delfines, que en su mayoría fueron reproducidos puertas adentro y en las próximas semanas emprenderán viaje oceanarios de distintos puntos del planeta.

Desde las redes sociales de Ecosmar manifeataron su preocupación porque áun no saben qué pasará con los animales. "Todavía reina la incertidumbre sobre qué va a pasar con los animales que allí vivían en cautiverio" dijeron.

"Los vecinos además que el parque acuático no contaba con los respectivos permisos y registros de fauna silvestre, exigimos respuesta por cada una de las vidas que allí estaban confinadas al cautiverio!", pidieron.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ecos de Mar (@ecosdmar)

minutouno.com conversó con Alejandro Saubidet, Director Científico de Aquarium, quien desempeño su rol desde 1993 al 2001 y luego regresó en el 2006 hasta este 31 de marzo que cerrará el establecimiento y a lo que expresó: "Lamentablemente el predio pertenece a los Peralta Ramos y estos le darán otro destino seguramente más redituable para ellos. Es lógico y no se puede hacer nada al respecto".

Al consultarle que es lo que lo apena del fin del Aquarium, manifestó con una notable congoja: "Lo que más lamento es el cese del centro de rehabilitación de fauna marina, reconocido a nivel nacional e internacional". Y resaltó, algo que todos querían que supieran: "Este nunca recibió subsidio alguno y se mantiene gracias a la entrada del visitante al parque".

Como también le apena y que no puedan continuar "los proyectos de investigación que allí se desarrollan tanto en forma independiente como en conjunto con investigadores de la UNMDP y del Conicet".

Qué pasará con los animales del Aquarium tras su cierre

Mas allá de la tristeza que le genera a los empleados el cierre del Aquarium este 31 de marzo, no se puede pasar por alto a los que verdaderamente van a sentir este cambio, van a dejar de vivir en lugar donde se criaron, crecieron y se rodearon del amor de sus cuidadores, como de todos los visitantes: Los animales.

Saubidet para la tranquilidad de todos, detalló que "Todos los animales, los cuales son nacidos del programa de reproducción en condiciones controladas, (los cuales no sobrevivirían en el medio ambiente natural) serán trasladados a oceanarios y bioparques nacionales e internacionales con altos estándares de bienestar animal".

A modo de cierre, el director, lanzó con profundo pesar: "Solo te puedo agregar que es muy dura la separación de sus cuidadores y los animales. Los han cuidado siempre, los visto nacer crecer y reproducirse. Tienen un vínculo muy grande con todos los animales del parque, tanto veterinarios, cuidadores, entrenadores y biólogos".

Embed

Dejá tu comentario