La CNV absolvió a Leonardo Cositorto y a Generación Zoe

Sociedad

El organismo consideró que no infringió la ley de mercados capitales. La decisión solo tiene implicaciones administrativas y el acusado seguirá detenido.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina absolvió a Leonardo Cositorto y a su empresa Generación Zoe de varios cargos relacionados con el incumplimiento de la ley de valores. El organismo determinó que “no violó la ley de mercado de capitales” al no realizar oferta pública de valores negociables.

Si bien Generación Zoe era una empresa que ofrecía un fideicomiso con promesas de ganancias en dólares que no tenían relación con otras inversiones disponibles en el mercado y también ofrecían una criptomoneda llamada Zoe Cash, que decían que estaba respaldada por oro, recién desde el año pasado la Comisión Nacional de Valores obliga a las empresas que ofrecen servicios relacionados con criptomonedas y activos digitales a registrarse en un listado oficial.

cositorto

La Comisión Nacional de Valores comenzó una investigación sobre Generación Zoe a principios de 2022 por la sospecha de que estuvieran haciendo ofertas públicas y realizando intermediaciones financieras de manera irregular en el mercado de capitales. También alertó a organismos reguladores de otros países como Colombia, España y Paraguay, donde se había identificado actividad del grupo y al Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), según detallaron en La Nación.

La CNV, al investigar el caso de Generación Zoe, encontró elementos que indicaban una posible captación de dinero del público sin cumplir con las regulaciones correspondientes. No obstante, después de investigar más a fondo, el organismo concluyó que no se había violado la normativa relacionada con el mercado de capitales, aunque dejó claro que esto no significa que no puedan tener responsabilidad en el caso a nivel judicial.

Durante esta investigación, la CNV les pidió a Generación Zoe, la Universidad del Trading y a su fundador, Leonardo Cositorto, que dejaran de ofrecer y negociar productos financieros en Argentina.

Leonardo Cositorto: "Enfrento un juicio ilegal, perverso y nulo"

cositorto

Cositorto, que actualmente está detenido en la ciudad de Goya, en la provincia de Corrientes, por cargos de estafa y asociación ilícita, sigue enfrentando juicios en varias provincias argentinas.

Tras la resolución de la CNV, Cositorto se declaró inocente y afirmó que el juicio que enfrenta es parte de una conspiración del gobierno anterior. A través de sus redes sociales, expresó que el juicio era "ilegal" y que las autoridades judiciales y mediáticas lo habían atacado injustamente. También dijo que, después de la resolución de la CNV, los medios de comunicación ya no se hacían eco de su caso.

Mañana enfrento un juicio ilegal, perverso y nulo, armado por la mafia política, fiscal y financiera del gobierno anterior. Los mismos que se llenaban los bolsillos mientras nos robaban a todos con impuestos, inflación y miseria. Los canales de TV cuando les convenía me hicieron mil notas llamándome el rey de la estafa. Ahora que la CNV nos absolvió, esos mismos programas no abren el micrófono. Se les cayó el circo, pero siguen protegiendo a los verdaderos ladrones”, posteó en su cuenta de la red social X.

Desde la Comisión Nacional de Valores aclararon que su trabajo es evaluar si se violaron las reglas del mercado de capitales y, si es necesario, aplicar sanciones. En ese sentido, indicaron que la absolución no significa que las causas penales en su contra se hayan resuelto, ya que las acusaciones de delitos penales siguen adelante.

Embed

Dejá tu comentario