La familia del argentino desaparecido en Brasil ya llegó a ese país para participar de la búsqueda
Federico Bruni se comunicó por última vez con sus parientes el lunes pasado para avisar que estaba en un camping de Santa Catarina. Después desapareció.
Ya pasaron cuatro días desde que la familia de Federico Bruni tuvo noticias suyas. El hombre les avisó el lunes pasado que ya estaba en un camping ubicado a unas dos horas de Florianópolis, en una zona selvática del sur de Brasil, y luego le perdieron el rastro.
"Estábamos tranquilos de que no nos hable, pero hoy la policía se contactó conmigo desde Brasil para decirnos que estaba su camioneta, su perra y todos los documentos estaban adentro de la camioneta, pero él no estaba", relató esta semana Daniela, la hermana de Federico, a los canales de televisión.
Daniela confirmó que sus padres y unas tías viajaron a Brasil en las últimas horas para participar de la búsqueda del argentino de 32 años, y ya estarían en la localidad de Sao Bonifacio para aportar datos e información para ayudar a encontrarlo.
La joven también señaló que Federico "ya hizo viajes así y conoce la zona, pero (las autoridades) suponen que a lo mejor entró al río y se golpeó la cabeza", lo que dejó a toda la familia en ascuas porque el terreno es difícil de revisar.
"Fueron con un drone por la selva, pero no se ve si él está tirado", señaló Daniela, para quien es clave que haya "un grupo especializado que pueda entrar" al terreno por si acaso su hermano se desorientó o se accidentó y no puede desplazarse por sus propios medios.
Mientras tanto, la familia inició una campaña en redes sociales para amplificar la búsqueda del argentino, y compartieron los teléfonos 1134471508 y 1130909666 para quienes puedan aportar datos pertinentes a la investigación.
Durante el mes de enero se registraron fuertes lluvias, temporales e inundaciones en el sur de Brasil, y de hecho el mal tiempo fue uno de los motivos por los que la búsqueda de Bruni se complicó.
Te puede interesar
Dejá tu comentario