La línea 6 deja de circular y se convierte en un ramal de la línea 50: los detalles
Desde el 1 de abril, el tradicional recorrido que conectaba Villa Soldati y Nueva Pompeya con Retiro cambiará su ruta y numeración.
A partir del 1º de abril, la histórica línea 6 de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires dejará de funcionar como tal y pasará a formar parte de la línea 50, bajo la misma empresa, NUDO S.A. La noticia fue confirmada el fin de semana y causó revuelo entre los pasajeros habituales que utilizaban el servicio para movilizarse entre Villa Soldati, Nueva Pompeya y Retiro.
El anuncio, que rápidamente se viralizó en redes sociales, indicó que el nuevo ramal comenzará su recorrido en la terminal Dellepiane y finalizará en el Correo Central. Además, el trayecto incluirá una modificación en su ruta habitual: partirá desde Soldati recorriendo las calles Mariano Acosta, José Barros Pazos, Martínez Castro y Avenida Cruz antes de retomar su recorrido habitual.
La línea 6 había sido una conexión clave para numerosos usuarios que necesitaban trasladarse entre el sur y el centro de la Ciudad. Sin embargo, la decisión de fusionarla con la línea 50 responde a cuestiones operativas y de reorganización del servicio.
Aunque el nuevo ramal intentará cubrir la misma demanda, el cambio generó incertidumbre y algunas quejas en redes sociales por parte de quienes ya estaban acostumbrados al trayecto original.
Por otro lado, la empresa NUDO S.A. no ha emitido comunicados oficiales sobre el motivo detrás de esta modificación, aunque algunos sectores sugieren que se trata de una estrategia para optimizar recursos y mejorar la eficiencia del servicio. A pesar de los cambios, el boleto y la frecuencia se mantendrán sin variaciones significativas, lo que alivia en parte la preocupación de los usuarios habituales.
El impacto de esta medida se podrá evaluar a partir del inicio de operaciones del nuevo ramal, pero la transformación de la línea 6 ya marca el final de una etapa en el transporte público porteño, que una vez más se adapta a nuevas dinámicas urbanas.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario