Los alquileres en Buenos Aires superaron a la inflación en enero

Sociedad

Puede que el índice oficial de la inflación haya sido de 2,2% en el primer mes de 2025, pero los alquileres en el AMBA aumentaron alrededor de 3,5%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación fue del 2,2% en enero de 2025, pero esa cifra se obtuvo sin tener en cuenta gastos cruciales de los hogares consultados, por ejemplo, el de los alquileres, que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subieron un 3,5% en el primer mes del año.

Tal como consta en un informe conjunto de Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (UdeSA), los alquileres de casas en el Conurbano bonaerense subieron 9,3% en enero de 2025, mientras que los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 3,1% en ese período de tiempo.

Del informe también se desprende que la mediana del precio del metro cuadrado fue de casi $12.500 en el AMBA, lo que se traduce en alrededor de $ 500.000 por mes para un departamento tipo de dos ambientes de 40 metros cuadrados.

La zona norte del Gran Buenos Aires experimentó el mayor salto en los alquileres entre diciembre de 2024 y enero de 2025 con un aumento del 4,8% (y su metro cuadrado a $ 11.250), pero la zona oeste estuvo cerca de esa marca, con un incremento del 4,1%.

En cambio, en el sur del Conurbano bonaerense los alquileres subieron un 2,9% el mes pasado, lo que de todos modos dejó bastante equiparados los alquileres en esa zona con respecto al oeste (con el metro cuadrado a $ 9.000 aproximadamente).

Alquileres de casas en AMBA

Sacando de lado el mercado inmobiliario para casas en la Ciudad de Buenos Aires, el oeste del Gran Buenos Aires fue la zona del AMBA con mayor incremento en los alquileres, con un 11,8%, seguido por las propiedades en el norte, con un 11,1%. El sur quedó relegado pero igual tuvo una variación de 8,7% con una mediana de $ 5.000 en los precios.

Precios interanuales

En el informe de Mercado Libre y la universidad de San Andrés se comparan los valores interanuales a enero 2025 y así surge que los alquileres de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires aumentaron un 33,5% interanual, lo que es mínimo comparado con el 85% de inflación informado por el INDEC desde enero de 2024.

Para el Conurbano bonaerense la situación fue despareja pero todas las zonas tuvieron aumentos. El más marcado fue en el oeste, donde fue del 90,5% interanual a enero de 2025, pero en el sur se registró un alza de 72,7% en ese tiempo.

Curiosamente, la zona norte del Gran Buenos Aires fue la que tuvo una variación interanual menor, con un 33,1% de aumento.

Este fue el primer año en que se celebraron contratos de alquiler sin el marco de la Ley de Alquileres que se derogó en diciembre de 2023, y en declaraciones al diario Clarín Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario, sostuvo que "sin la ley que derogó Milei, la situación sería muchísimo más dramática, sin oferta y con valores totalmente inalcanzables".

Su explicación fue que "los alquileres están subiendo por encima de la inflación y esto se debe a la falta de vivienda que hay".

"El déficit habitacional sigue creciendo, hay más inmigración y nacimientos que las viviendas que se construyen año a año", agregó.

Dejá tu comentario