Misiones: buscan a un chico de 17 años en un arroyo de Puerto Iguazú
Primero se perdió de vista al adolescente, que intentó cruzar a nado el Urugua-í. Su padre se metió al agua para rescatarlo y estuvo varias horas desaparecido.
Las autoridades de Misiones buscan desde el domingo a un adolescente de 17 años, que fue visto por última vez cuando quisieron cruzar a nado el arroyo Urugua-í, en la localidad de Puerto Iguazú. Su padre intentó rescatarlo y estuvo varias horas desaparecido.
El primero en entrar al agua fue el adolescente, que intentó cruzar a nado el arroyo sólo para ser arrastrado por la corriente. Ante esa secuencia, su padre, que fue identificado como Miguel P., de 50 años, se metió al agua para rescatarlo.
Pero para las 18.30 del domingo no había noticias ni de Miguel ni de su hijo, por lo que la Policía de Misiones comenzó un operativo de búsqueda que sigue hasta este lunes, dado que todavía no apareció el chico.
Miguel P. fue hallado sano y salvo este lunes en una zona de montes en Puerto Iguazú, tras haber logrado salir por sus propios medios del arroyo, informaron fuentes policiales citadas por el sitio El Territorio de Misiones.
Durante la mañana de este lunes seguía el operativo de búsqueda, en el que también interviene personal de Bomberos Voluntarios y de Prefectura, para dar con el chico de 17 años, que se había metido al arroyo aguas abajo de la represa.
Polémica en Misiones por las pistolas de hidrogel
Las pistolas de hidrogel, que utilizan pequeñas bolas de gel hidratadas como proyectiles para ofrecer una experiencia de juego segura, económica y ecológica, se convirtieron en armas con polémica en Misiones.
Un video que se viralizó muestra a un grupo de jóvenes de la ciudad de Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, disparando desde una camioneta en movimiento. En la secuencia, se ve a los ocupantes atacar, indiscriminadamente con pistolas de juguete con munición de hidrogel, a personas que transitaban por la vía pública. El juego consiste en organizar batallas campales en el espacio público, lo que genera indignación y preocupación en las autoridades, que buscan frenar estas conductas peligrosas.
Así lo dejó en claro el jefe de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, José Martínez. “Si hay que llenar calabozos, vamos a llenar calabozos con este tipo de gente inadaptada”, afirmó, en declaraciones al medio local Más Encarnación.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario