Preocupante: en enero hubo 28 víctimas de femicidio en Argentina
La provincia de Buenos Aires es la que más asesinatos registró, seguida por Santa Fe y Mendoza.
Un total de 28 mujeres fueron asesinadas en Argentina en enero de 2025 en el marco de la violencia de género, lo que equivale a un femicidio cada 26 horas, según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano», que dirige La Casa del Encuentro.
Según el relevamiento, del total de víctimas, cinco mujeres habían realizado la denuncia por violencia de género antes de ser asesinadas, en tanto dos habían impuesto medidas cautelares de prevención contra sus femicidas.
A su vez, desde La Casa del Encuentro indicaron en el análisis de los datos que "el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la compartida con el agresor” debido a que el 70% fueron asesinadas en su hogar.
En cuento a los agresores, el 60% eran parejas o exparejas; cuatro femicidas se suicidaron luego de cometer el crimen y cuatro pertenecen o pertenecían a una fuerza de seguridad.
Otro dato relevante que destacan desde La Casa del Encuentro es que, debido a los femicidios, 27 hijos quedaron sin su madre, de los cuales el 49% son menores de edad.
En relación a la ubicación de los asesinatos, la provincia de Buenos Aires sigue siendo el lugar con más femicidios del país. Le siguen la provincia de Santa Fe (5 casos), Mendoza (2 casos), y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una víctima de femicidio en enero.
En cuanto a otros datos, el informe indica que una víctima tenía indicio de abuso sexual, dos víctimas eran migrantes, dos fueron asesinadas en contexto de narcocriminalidad y se registró un femicidio vinculado de varón adulto.
La Casa del Encuentro releva los casos de femicidios desde el año 2008. “Durante años fue el único Observatorio q daba estadísticas sobre los asesinatos de mujeres, niñas y diversidades en el país que fueron usadas para elaborar políticas públicas y leyes de prevención y protección”, destacaron debajo del informe publicado este lunes en sus redes sociales.
Allí, publicaron duros mensajes en contra del Gobierno: Con la autoridad que nos otorga el camino recorrido repudiamos enérgicamente los conceptos vertidos tanto por el Presidente de la Nación como del Ministro de Justicia, para quienes el género es una “joda que se usó como negocio y arma extorsiva”y por lo tanto planean, entre otras cosas, eliminar la figura de femicidio (homicidio en contexto de violencia de género) del Código Penal. Durante enero hubo un femicidio cada 26 horas, esto es lo que desde el ejecutivo llaman “joda”".
“Familias destruidas, hijos e hijas sin madre, pero fundamentalmente, vidas de mujeres y diversidades que han quedado truncas por el poder que les da a los hombres violentos el sistema patriarcal hoy avalado por este gobierno”, escribieron e insistieron en que “eliminar este agravante, no brinda igualdad ante la ley, sino que desconoce la problemática social del femicidio y vulnera aún más el derecho de las mujeres, niñas, adolescentes y diversidades a una vida libre de violencias por razones de género”.
Te puede interesar
Dejá tu comentario