Tragedia de Once: emotivo acto de familiares y amigos de las víctimas
Familiares y sobrevivientes recordaron a las víctimas del choque en la estación de Once, que dejó 51 muertos y cientos de heridos.
Este sábado se cumplieron 13 años del accidente en la estación de Once, ocurrido el 22 de febrero de 2012, cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra el andén con cientos de pasajeros a bordo. El impacto dejó 51 personas fallecidas, incluida una mujer embarazada, y numerosos heridos. La tragedia se convirtió en un hito doloroso que marcó la historia del transporte en Argentina, dejando una profunda huella en los afectados y sus familias, quienes aún exigen justicia y reformas estructurales en el sistema ferroviario.
El acto conmemorativo comenzó a las 8:32, la hora exacta del choque. Familiares, sobrevivientes y allegados se reunieron en el andén de la estación para recordar a las víctimas, leyendo en voz alta sus nombres. A pesar de los años transcurridos, el dolor sigue presente, y la sensación de injusticia persiste entre los que perdieron a sus seres queridos o sufrieron las secuelas físicas y emocionales de la tragedia. "Parece que fue ayer. Venís y te encontrás con los mismos recuerdos. La justicia real hubiese sido que las cosas cambien, pero seguimos viendo los mismos problemas en el transporte", expresó Noemí, madre de una de las víctimas.
El primer juicio oral comenzó en marzo de 2014 y concluyó en diciembre de 2015, con 21 condenas por administración fraudulenta y estrago culposo. Las penas más altas fueron para el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y el empresario Sergio Claudio Cirigliano, quienes recibieron 7 años de prisión. A pesar de las condenas, los familiares continúan cuestionando la eficacia de la justicia, especialmente cuando el sistema ferroviario sigue enfrentando serias deficiencias.
A más de una década de la tragedia, el reclamo por mejoras en la seguridad y las condiciones del transporte sigue siendo una prioridad para los familiares de las víctimas. "La justicia no solo está en los tribunales, sino en las medidas concretas que se tomen para evitar que algo así vuelva a ocurrir", señaló uno de los asistentes al acto. Sin embargo, la falta de reformas sustanciales en el sector genera incertidumbre sobre si realmente se han aprendido las lecciones de aquella fatídica mañana.
Temas
Te puede interesar
Dejá tu comentario