VTV: el nuevo valor de la verificación en la Provincia de Buenos Aires en febrero de 2025
Luego de un pequeño ajuste, estos son los montos para realizar este trámite obligatorio en Argentina. Los detalles en la nota.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un proceso obligatorio que garantiza que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad mientras transitar por la carretera. Durante la inspección, se revisan componentes clave como los frenos, las luces, el sistema de escape y la suspensión.
No tener la VTV al día puede acarrear serios problemas, tanto legales como financieros. Circular sin la verificación puede resultar en multas y retención del vehículo. Además, un vehículo sin este trámite representa un riesgo para la seguridad vial.
Los nuevos valores de la VTV en la Provincia de Buenos Aires
Para enero, el costo de la Verificación Técnica Vehicular en la Provincia de Buenos Aires experimentó un aumento del 21%, pasando de $44.175,21 a $53.819,26 en vehículos livianos. Este ajuste en el precio se debe a la actualización anual de tarifas, y se estima que en febrero, el monto volverá a incrementarse, superando los $60.000.
- Motocicletas: $21.527,47.
- Vehículos hasta 2.500 kilos: $53.819,26.
- Vehículos de más de 2.500 kilos: $96.873,58.
- Remolques y acoplados hasta 2.500 kilos: $32.291,19.
- Remolques y acoplados de más de 2.500 kilos: $48.436,79.
La VTV puede tener tres resultados: si el vehículo es apto, no presenta fallas y se le entrega un certificado y una oblea con la fecha de vencimiento. Si es condicional, tiene problemas menores que deben corregirse en un plazo máximo de 60 días para poder seguir circulando sin problemas.
Sin embargo, si el coche es rechazado, tiene fallas graves y no podrá circular hasta que se reparen y se realice una nueva revisión en un centro autorizado.
Cómo tramitar la verificación
- Ingresar en la página oficial de la VTV de la Provincia de Buenos Aires
- Seleccionar la opción “Reservá tu turno”
- Ingresar la patente y el tipo de origen del vehículo (uso particular, vehículo empresarial, vehículo de uso exclusivo de personas con discapacidad, etc.)
- Completar el formulario “Información de contacto”. Los datos ingresados deben ser de la persona que hará el trámite.
- Rellenar el formulario “Información del titular” del vehículo.
- Completar el formulario “Información del turno” en el que ingresarás el partido o localidad en el que deseas hacer la verificación, la planta y día.
- Hacer click en “Confirmar turno”.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario